sábado, 31 de enero de 2015

Señor Opio

  Los débiles nos miran con la saña del perro incendiario. Bebemos té y gasolina a las afueras del antojo. Las algas han devorado los muebles de ese burdel lanceolado donde las madres juzgaban a sus hijas por promiscuas sirvientas del Señor Opio. Los enanos amarillos no saben contar, pero los cocodrilos que caminan erguidos aprendieron mucho del latín imperial, el invencible y más poético. ...
Leer más...

American y polvo

  Deja que tu mano acaricie este aire polvoriento. La ciudad ha sido inventada por mí. Los escombros fueron los signos del profeta. Tu rostro, la fatiga de mis pensamientos, la ausencia de la palabra colérica. Los charcos inundan mi visión antropoide. Te has limitado a lamer las cuerdas de la trampa mortífera que esconde mi cama. ...
Leer más...

viernes, 30 de enero de 2015

Leyendo mis ojos

  Te falta altura para ser ella. Pero lo intentas una y otra vez y, leyendo mis ojos, dejas claro que estás destinado a vivir plenamente. Prefieres vivir en los recuerdos, sometidos a la imposición de ese diablo que juega con Descartes. No me temas, no me temas, pero los perros esperan en la puerta de la clarividencia. ...
Leer más...

miércoles, 28 de enero de 2015

Participa

  ¿Quieres que participe en este entierro? La ceniza nos descubre el lado más amargo. Hemos descendido al lugar de los pantanos, donde se quiebran las aves y los perros. Los reflejos permanecen tras el eco de ese aullido vacilante, impreciso. Muere tras la oratoria del griego solitario. ...
Leer más...

lunes, 26 de enero de 2015

Coches eléctricos

  Te has limitado a contemplar a la señora de bolso gris que camina por la cuerda. Los perros de caza han sido sustituidos por los coches eléctricos. No hay carne que llevarse a la boca si no entras a los supermercados a matar a los cerdos que hibernan tras el plástico. Frunces el ceño y sueñas con el oso incendiario que come polillas tras las estanterías de los incunables. ...
Leer más...

jueves, 22 de enero de 2015

La sal

   Has visto que la luz era demasiado poderosa para continuar hasta el final. Los perros se recuestan en la empinada leva. Los hombres ensucian su rostro con polvo de ceniza. Mueres mientras hablas porque el fuego consume todo cuanto tocas. Tienes tiempo aún para mirar atrás y dejar que la sal sea tu sangre en vena. Fotografía de Pati Gagarin...
Leer más...

miércoles, 21 de enero de 2015

Un poemario infantil sobre la playa

En Mundiario mi reseña sobre A mares, de María Jesús Jabato.    Llega a mis manos un nuevo poemario de Faktoría K de libros (Kalandraka), A mares, escrito por María Jesús Jabato e ilustrado con acuarelas por Rocío Martínez. A diferencia de otros textos literarios infantiles que he comentado anteriormente, este trabajo se caracteriza por su aparente sencillez. Destaco aparente porque parece...
Leer más...

martes, 20 de enero de 2015

El día anterior al momento de quererle

En Mundiario mi reseña sobre una vida, un poemario de Concha García.   El día anterior al momento de quererle, de Concha García.    El poemario de Concha García, El día anterior al momento de quererle, publicado en Calambur, en 2013, profundiza en la memoria como un espacio transitable donde la juventud y la madurez se confunden, donde no existe la nitidez entre lo que ha sido encantador,...
Leer más...

lunes, 19 de enero de 2015

La editorial Odeón publica 30 cuentos y medio

Mi reseña en Mundiario sobre la obra póstuma de 'Miliki'. 30 cuentos y medio, de Emilio Aragón 'Miliki'.    Llegan a mis manos los últimos cuentos escritos por "Miliki" y siento la impaciencia de quien ahora recuerda aquellas tardes televisivas de la España del bocadillo de sobrasada y la televisión en blanco y negro con la que me crié en los ochenta. Lo emotivo reside no en el alcance de...
Leer más...

Razón del mirlo, de Miguel Veyrat

En Mundiario mi reseña sobre poemas y símbolos que recuperan a Zaratustra.       Hay momentos en que los que elaborar una crítica exhaustiva acerca de un libro no resuelve nada porque resta valor artístico a la obra. Hay momentos en los que razonar con inteligencia práctica sobre un texto literario perjudica la intención literaria del propio discurso creativo y el ensayo realizado...
Leer más...

domingo, 18 de enero de 2015

Vísceras envasadas al vacío

  No renuncies a este espacio donde los insectos nos rondan. Los elementos de los desvanes han ardido mientras descánsabamos sobre nuestros fusiles. No hemos perdido todavía la velocidad siniestra de cazar a los payasos. No comentes que, en estos tiempos, prefiero las oraciones a las vísceras envasadas al vacío. ...
Leer más...

sábado, 17 de enero de 2015

Pensamientos sobre El exorcista

    A José Antonio Cayuelas   El mal tiene todos los rostros. Nuestro temor proviene no de su existencia, sino de la posibilida de que haya sobrevivido a cualquier catástrofe. No busques al diablo. El mal es sencillo y banal como sostenía la filósofa Hannah Arendt.    Gusta de gentes sencillas y anónimas para alcanzar logros mayores. La película de El exorcista...
Leer más...

martes, 13 de enero de 2015

Esta piedra

  A quién temes cuando llega esta hora. Los lobos son tus visiones. Has creado otros monstruos mucho más feroces. Hay un hermano que se disfraza de brujo y todo parece demasiado intrépido antes de dormirnos. Duelen las horas y la espera. Abrázame y arrastra esta piedra. ...
Leer más...

domingo, 11 de enero de 2015

Me esperabas

  Me esperabas bajo  el mismo cartel. Los animales que provocaron nuestro encuentro duermen ahora en los desniveles, cerca de la fábrica de harina. Rocé tu cuerpo una vez y los árboles se mostraron aún más jóvenes. Las garzas emprendieron el vuelo cuando comencé a eyacular. Era un mes de agosto, dentro de un vagón, y todo lo que sabíamos del mundo era pacífico e inútil. ...
Leer más...

miércoles, 7 de enero de 2015

Cuanto nos hemos dicho

  Deja que descarguen tus manos sobre ese flujo de agua. Deja que los arboles ejerzan su profesión de silencio entre nuestros espacios. Las sombras se agitan tras la lentitud de la roca que desciende hasta los fondos. Mírame y oculta quedará esa palabra insignificante para todo cuanto nos hemos dicho. ...
Leer más...

lunes, 5 de enero de 2015

Nota 1

Nos queda aún ese banco del parque... ...
Leer más...

Hueso

  De donde provienen el rastro y las lanzas que quedaron enterradas bajo la ceniza. No hay otras voces desesperadas que entonen los mismos versos de Catulo. Tus manos dejándose arrastrar por la paciente corriente, quebrándose el hueso alzado por el mamífero. ...
Leer más...

domingo, 4 de enero de 2015

La piratería ha conseguido que la literatura se convierta en otra frivolidad

En Mundiario mi reflexión sobre la piratería. La piratería de libros.    Entro a un Corte Inglés y, en la sección de libros, encuentro la saturación, la repetición de tomos, las trilogías, portadas espléndidas, de diseños talentosos y preciosistas, aforismos en las solapas de otros autores que recomiendan estos títulos nuevos que pueblan metros y metros de toda una planta, decenas de premios,...
Leer más...

El miedo a la locura para explorar lo literario

Encuentros en el fin del mundo, de Werner Herzog.    El hecho de indagar en los fondos de los océanos helados gracias a la cámara de Werner Herzog me conduce inexorablemente a reflexionar por un instante en una analogía que me obsesiona. Rastrear lo insondable, la profundidad, el silencio, la inconsciencia de las formas de vida que rebullen bajo el hielo es una analogía de la propia búsqueda...
Leer más...

sábado, 3 de enero de 2015

Cuando el destino nos alcance

Mis reflexiones en Mundiario sobre un film de Richard Fleischer. Charlton Heston en Cuando el destino nos alcance (1973). A José Antonio Cayuelas, por compartir conmigo su amor al cine.    Los peces han muerto. Deja que las sensaciones te inunden por última vez antes que el destino nos alcance. No hay agua potable en las pozas. La ciudad es la jungla que inventaron los dioses biónicos...
Leer más...

Maneras de mirar a la escritura

Explorar lo siniestro, inmersión en la niebla    Me alojo en mi rincón favorito; un improvisado despacho que tengo en la terraza donde mis hijos juegan todavía. No me queda claro, después de estos años, si seguir escribiendo merece la pena. Es la pregunta supersticiosa que formula lo siguiente: la obra está poco resuelta o está a punto de ser finalizada. El miedo, en el último caso, puede...
Leer más...

viernes, 2 de enero de 2015

Las gemelas

   No habito el sueño que produce en mí ese lobo. Los valles incendiados son los desiertos que quedan tras la puerta. Un niño golpea a otro bajo la bóveda y el puma irisado es una metáfora demasiado exigente para un poeta que empiza. Hueles a gato y me gusta que hables otros idiomas mientras yo sigo caminando en mi noche. Yo también he hablado con las gemelas. ...
Leer más...