domingo, 28 de febrero de 2016

133

  No queda otra ilusión que pensar en la muerte cuando dormitas en una cama de hospital, la ilusión negativa, la anti-ilusión, la ilusión más jodida de todas las que existen, la anti-ilusión, la materia oscura de la ilusión más dichosa. Eres una cama, un cuerpo, insignificante, una partícula que cualquier órbita gravitacional omitiría, te arrasaría, como ese número 133 que aparece en la puerta. ...
Leer más...

lunes, 22 de febrero de 2016

Cruzamundos, una novela juvenil a lo Verne

 Llega a mis manos una novela juvenil titulada Cruzamundos, escrita por Gabriel Sánchez García-Pardo y publicada por la Editorial Hidra.  La novela repite los tópicos de otras obras que hay en el mercado dirigidas a jóvenes y niños. Sin embargo, este Cruzamundos destaca por un ritmo frenético de aventuras, por una capacidad de síntesis a la hora de acumular muchas acciones...
Leer más...

domingo, 21 de febrero de 2016

Ocnos

  La muerte no es un estado, la muerte es un proceso semejante al sueño. Ocnos es la hibernación definitiva. No quiero pensarlo. No quiero repetir esta vida, ni otra. Desaparecer. Solamente desaparecer. No sentir. No sentirlo. No sentirte. Olvidar que alguna vez fui un reflejo tuyo, de mi, para ti, de una apariencia tuya. Dejarnos llevar para no sentir nada, para lograr la fractura con la luz, para ser...
Leer más...

El trono de barro, jaque al duque de Lerma, es la nueva novela de Teo Palacios

  Teo Palacios se maneja bien en el asunto histórico y obras como La predicción del astrólogo son narraciones en las que suyace la intención literaria, aunque lo que se persigue es sobre todo el entretenimiento.   El trono de barro, publicada por Edhasa, es un melodrama logrado que utiliza la biografía de Francisco de Sandoval, valido del rey emperador Felipe III, para construir...
Leer más...

jueves, 18 de febrero de 2016

Cuando dijiste no, ¿querías decir nunca?, la poesía de Fani Papageorgiou

  No conocía la poesía de Fani Papageorgiou, pero su obra Cuando dijiste no, ¿querías decir nunca?, publicada por Bartleby editores, es una propuesta innovadora que basa su efectismo en la búsqueda de anécdotas cotidianas o históricas que acaban convirtiéndose en asuntos universales.   Lo que la Papageorgiou introduce en sus poemas son curiosas escenas descriptivas que refieren fenómenos...
Leer más...

lunes, 15 de febrero de 2016

Los pies en el cielo, de Fernando Garcín. Poemas en prosa y cine

  Me ha gustado mucho este libro, Los pies en el cielo, de Fernando Garcín, porque tiene esos rastros de memoria visionaria que tanto me sedujo de pelis como Bladerunner y sus analogías literarias.  Balduque publica un testamento ficticio de un autor que se confunde intencionadamente con un personaje cinematográfico, Masha Mendes, para exorcizar todos sus demonios, para apurar el lenguaje...
Leer más...

sábado, 6 de febrero de 2016

Mueren tipos como tú

“Tipos como tú son los que mueren en este lugar, al amanecer, sobre tierra de nadie, desamparados, ajenos a la realidad, soportando su propia zozobra cuando todos los cuerpos se alejan de ti. Tipos como tú son los que mueren en el barro, en habitaciones de moteles, al atardecer, cerca de la ciudad, con la cara maquillada y una inolvidable sonrisa. Tipos como tú son los que recorren el mundo por necesidad,...
Leer más...

viernes, 5 de febrero de 2016

La oscura voz del cisne, de Angelina Gatell

   Su poesía tiene esa doble vertiente creativa y destructiva que desprende el propio Schubert. Es la hermosa y fatal sensación que desprende la lectura del poemario La oscura voz del cisne, de Angelina Gatell. Publicado por Bartleby Editores, el lector encuentra una intencionada elegancia formal en la expresividad de sus versos, pero cuyo mensaje arraiga en una concepción de la escritura que...
Leer más...

lunes, 1 de febrero de 2016

Canta en inglés de nuevo y admira a los tipos corrientes que no prometen nada

  Tus risas dan la vida, Carmen, te habrán dicho todas las veces del mundo. Es cierto, nena. Pero la sonrisa de las muchachas también me estremece, porque ya no hay pasado que pueda protegerlas como cuando eran más indefensas y dependían de todos los suyos.   Sonríe, Carmen, porque tu futuro, el nuestro, el tuyo y el mío al lado de la escritura, va perdiéndose veloz, porque lo merecemos, porque...
Leer más...

El IES. Tháder, de Orihuela, campeón nuevamente de una Olimpiada Matemática

  El alumno Pablo Gómez Toribio, de 4º ESO del IES Tháder de Orihuela (Alicante), ha resultado campeón del Distrito de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en la Olimpiada de Matemáticas de la Real Sociedad Matemática Española, celebrada el 15 de Enero, y representará a la Comunidad Valenciana en la Fase Nacional que se celebrará en Barcelona.   Es la primera vez en la historia del Distrito...
Leer más...

La lectura es un ejercicio que está sobrevalorado fuera y dentro de las aulas

  Estoy harto de escuchar la frasecica: "Lo importante es leer". Pues no. Leer cualquier cosa, leer bazofia, no lleva a ningún sitio. Es la peor de todas las acciones humanas después de los crímenes más viles o firmar sentencias de muerte.   Los alumnos deben leer en clase y en casa para que sepan escribir, para mejorar su ortografía, para ordenar un relato de sus propios pensamientos. Pero...
Leer más...

"Culebrinas de cobre encendido" para regresar a la isla que nunca abandonamos

  Has perdido esa isla, pero queda sobre la arena el rastro de la última lentitud. Los espejos rotos no trajeron la mala suerte. Todo está vivo dentro de tu boca. Los espacios se agrandan y luchamos juntos para que esta quietud permanezca. No creemos en las reconciliaciones. El futuro es la única oportunidad.   A veces, si me lastimas con alguna de tus miradas, presiento este tiempo o aquellos...
Leer más...

Por quinto año, un instituto alicantino vuelve a apostar por un club de lectura

  Autores como Saramago, Coetzee o Shakespeare se han dado cita en este club de lectura que madres, padres y profesores han impulsado por quinto año consecutivo. El compromiso con la literatura y la necesidad de una puesta en común de aquellas lecturas que forman parte de nuestra cultura motivan la reunión mensual que se realiza en un aula de este centro educativo.   Padres, madres, ex-alumnos...
Leer más...

Fotografía, historia y documentación de todo un pueblo

  La labor documental de Mariano Pedrera en la ciudad de Orihuela, provincia de Alicante, es la labor silenciosa de esos fotógrafos que dedican todo su tiempo libre a grabar la memoria repetitiva de los ritos y costumbres que acontecen dentro de una comunidad.   Festejos, procesiones, ceremonias y eventos culturales forman parte de un archivo ingente de material fotográfico que Mariano Pedrera...
Leer más...

Presentir a los ausentes

Textos de Miguel Veyrat, Jaume Plensa y John Banville   El espejo. O la noche oscura. O la agilidad con la que se desplaza el depredador más entrenado. La belleza incontenible del fuego que se propaga en una inmensidad gris, tan macilenta como la propia ceniza de la que emergerá nuevamente otros signos. Todo lo que poseo se debe a que mi vida es la memoria de un texto que se escribe paulatinamente,...
Leer más...

Fotografías urbanas

La serena contemplación del artista José Gálvez Pujol   Lo veo muchas veces callejear en silencio con su Canon colgada al cuello buscando esos rincones de la ciudad que le permiten mostrar la humanidad que encarna la soledad de rostros y espacios.   José Gálvez Pujol trabaja como conserje en un colegio público de Orihuela, en la provincia de Alicante, pero por las tardes dedica varias horas...
Leer más...

La muerte de Bowie es la muerte de la innovación en la música contemporánea

  No me interesan los temas clásicos de David Bowie. El Bowie que yo conocí en profundidad fue el de estos últimos quince años, donde la apuesta por la vanguardia fue más clara y rotunda.   Mientras medios televisivos se dedican a mostrarnos al Bowie ciberpunk, de pijama galáctico y cresta inefable, somos muchos los que vivimos con sus melodías recientes que apuran hasta límites inimaginables...
Leer más...

La poesía de José Luis García Herrera

Los símbolos que nos sobreviven   Hay en la poesía de José Luis García Herrera una pulsión hacia el hermetismo que no puedo contemplar como un exceso, sino como una forma expresiva que el autor domina con ejemplaridad pues nace de una indómita necesidad de la búsqueda y de la asimilación de lecturas motivadoras.   Su poemario El lento abandono de la luz en la sombra, publicado por la Editorial...
Leer más...

Patria o muerte, de Alberto Barrera Tyszka

Premio Tusquets Editores de Novela   No he confiado demasiado en las obras premiadas, en esas obras de encargo que, finalmente, intentan con mayor o menor holgura promocionar una editorial. En el caso de la novela de Barrera Tyszka, Premio Tusquets 2015, me he llevado la grata sorpresa de asistir a una lectura con matices complejos en la caracterización de algunos personajes y con unas dosis de...
Leer más...

Pierde Artur Mas: la fuerza es demasiado poderosa para el envés tenebroso

  Cae el Imperio, pero Artur Mas sigue dándome miedo y resurgirá de su lenta combustión. Es intocable como todo el clan Pujol, porque a lo mejor guardan cintas de vídeos y papeles que posiblemente pringuen a gentes de la política nacional. Todo huele a podrido en Dinamarca y no hay otra posibilidad para explicar cómo Cataluña ha consentido que un solo hombre capitalice mediática y políticamente el...
Leer más...

¿Por qué no puedo asistir a un programa como Mujeres, Hombres y viceversa?

  Nunca seré tronista de Mujeres, Hombres y viceversa, porque no tengo cuerpo de gacela del National Geographic, porque no tengo tres horas todas las mañanas para embalsamarme rostro y busto, porque no tengo vida nocturna ni he jugado a las prendas con tipos que olvidaron masticar por culpa de la ingesta masiva de batidos de proteínas.   Nunca seré tronista porque no me llamo Kasandra ni Jennifer,...
Leer más...

Aquella vez que el surrealismo fue susurrado por la boca de Christy Mack

  El calor era una plaga en Bourghon. Aquella vez se quitó las rodilleras y también la feroz lencería para que la libertad no fuese solamente un pálpito.   Christy Mack llegó a la habitación de las adormideras y allí, bajo la leoparda luz, siguió con la lectura del poeta Dadá. Los Hombres Morsa se habían tatuado el nombre de Christy en los bultos sonoros, pero ahora tales detalles no importaban...
Leer más...

¿Por qué algunos cincuentones se empeñan en ligar con la monitora del gimnasio?

  Lo veo algunos días, pendiente de la chica que es una gacela, pero él no tiene posibilidades porque tiene un vientre giboso y flatulento, y porque, para ligar, presume de su soltería y de que tiene un apartamento en Torrevieja. Triste vida.   El tipo es calvo además y la joven, con pestañas Estee Lauder y buenorra hasta en el tuétano, sonríe con complacencia, que es el peor de los insultos....
Leer más...

Está en grave riesgo la salud de muchos niños de la ciudad de Orihuela

  La desidia política y sus diversas formas de indiferencia ante los problemas de los ciudadanos han hecho que, desde hace varios años, el Centro de Atención Temprana, de Orihuela,se encuentre en una situación continua de inestabilidad económica.   La labor de atención temprana es vital para la mejora de multitud de niños con minusvalías psíquicas y tanto el anterior gobierno municipal formado...
Leer más...

Boobs Nation: un retrete, las gemelas Windsor, el viento y la amante calva

  Todo lo que huele a ambientador termina por joder la venta de abanicos, así sentenció una de las gemelas antes de lanzarse al vacío en busca de su otra hermana que, asediada por los impuestos y los sueños de vacas estrujadas, pensó hermosamente en el suicidio.   Conocí a las gemelas en Bite´s Trend porque a mi editor le gustaba el cuero y la madera de la barra donde la mujer pantera deslizaba...
Leer más...

La poesía de Bascuñana le da pie al escritor Álvaro Giménez para analizar la crisis

  El escritor Álvaro Giménez analizó para Mundiario el poemario Apariencia de vida, de Ramón Bascuñana, y lo relaciona con la crisis institucional que estamos sufriendo desde hace algunos años por parte de los políticos de este país.  "Durante estos últimos meses, el poeta oriolano Ramón Bascuñana ha presentado en sociedad su último poemario, Apariencia de vida. Bascuñana, después de más de...
Leer más...

Cómo el sistema educativo español ha destrozado la enseñanza de la Literatura

  La pérdida de lectores tiene diversas causas que trataré de sintetizar en este artículo sin obviar que este desconocimiento de la literatura y de su cualidad creativa por los alumnos forma parte de un desastre global que son los planes de estudio en nuestro país. ¿Por qué nuestros alumnos leen menos? ¿Por qué perdemos lectores en la ESO y en Bachillerato? Una respuesta fácil sería que la aparición...
Leer más...

Boobs Nation: un sátrapa, Lisa Ann y los asteroides que desdibujaron el mundo

  Escupieron delante del televisor y el sátrapa, negándose a asistir a otro círculo de ritos, abandonó el salón. Lisa esperaba que los enanos dejaran sus salivazos para ponerse a cambiar las bombillas fundidas, pero no sucedió tal y como ella lo había imaginado. Los enanos no arrastraron las sillas ni se desnudaron como solían hacer antes de reparar algún aparato, sino que siguieron escupiendo a...
Leer más...