sábado, 28 de mayo de 2016

La ciudad, de Diego Jesús Jiménez; un poemario que rinde tributo a la frontera

     No hay ciudad física, pese al título. Es la ciudad imaginaria. Una arboladura de recuerdos rurales que se entremezclan con difusas estampas de calles y habitaciones donde el desamparo, la soledad y la necesidad de reconocerse en esa grisura parecen confinar al autor al verdadero enmascaramiento de la poesía.   Su estilo es de una sobriedad inquietante. Luces y sombras que...
Leer más...

sábado, 21 de mayo de 2016

Lentitud que genera un animal

  Soy el animal que genera la lentitud de las hierbas, su pausado crecimiento insomne, la huella de la muchacha asesina que reconoce los caballitos de mar bajo las alfombras. Soy la espera en el quirófano, tu vientre herido por la espada incandescente, tu legítima afrenta contra el cíclope. ...
Leer más...

viernes, 20 de mayo de 2016

Al beber el animal

  Al beber el animal cayó fulminado. La mujer se desnudó antes de la impronta. La sangre fluía en vano. Los disparos no sucedieron y el camino se empinó hasta el trigal. ...
Leer más...

domingo, 15 de mayo de 2016

La literatura o esa razón de ser inútilmente feliz: palabras para olvidar pronto

  No es la soledad lo que nos preocupa, sino el hecho de no reconocer que la soledad es nuestra esencia, nuestro modo de estar en el mundo, la inútil enfermedad de permanecer junto al otro. Mi literatura es todo lo que echo de menos, esa posibilidad de mundo que habría vivido. En la literatura tienes el poder de la vida y el acabamiento, en la vida tal poder reside en el azar.   La literatura...
Leer más...

viernes, 13 de mayo de 2016

Juan Andrés García Román y su apuesta por los novísimos en Ediciones Balduque

  Llega a mis manos un libro de Juan Andrés García Román que Ediciones Balduque ha publicado bajo el título de Antología poética. Se trata de una compilación de poemas y textos en prosa poética que parecen describir la estructura de un cancionero. Pero lo destacable es esa estética rupturista en la que los poemas de García Román nos introducen desde el inicio de su lectura; una estética rupturista...
Leer más...

Steisy y Yola Berrocal, divas del Papichulo en el concurso Supervivientes

Se chupan los dedos al comer y no pierden jamás ese garbo de choni de discoteca para futbolistas que tanto me pone. Lo siento. No puedo evitarlo. Ahí están las dos, las supervivientes, las que hacen que Telecinco parezca el Bada Bing de los Soprano. Hay talento en saber hacer eso. Lo digo en serio. Talento o, mejor dicho, desparpajo, que es un vocablo más lopesco y cañí.   Ellas lo tienen todo, la...
Leer más...

Mundinovi, de Juan Carlos Martín: poesía infantil sobre el teatro de títeres

  Mundinovi o El gran teatrillo del mundo es un libro de poemas y de breves escenas teatrales en el que Juan Carlos Martín recupera la tradición juglaresca de los títeres. Editado por Faktoria K, este nuevo premio de Poesía para niños, Ciudad de Orihuela, es un tributo a ese entrañable universo de lances, chistes,golpes y retruécanos lingüísticos con que títeres y titiriteros entretenían...
Leer más...

El alumno del IES Tháder, Jorge Ruiz, gana la Olimpiada de Filosofía de la UA

  El alumno del IES. Tháder, Jorge Ruiz Cases, ha ganado la III Olimpiada de Filosofía de la Universidad de Alicante, cuyo tema de defensa era "La filosofía y la educación".   El alumno ha sido premiado por la calidad de una disertación que reivindica la importancia de la asignatura de Filosofía para la formación de las personas en un sistema educativo que posee un marcado...
Leer más...

El alumno Pablo Gómez Toribio gana el Premio Nacional Pangea de Matemáticas

  El alumno Pablo Gómez Toribio, del IES Tháder de Orihuela, ha obtenido el 1º premio a nivel nacional en el IV Concurso PANGEA de Matemáticas, en el nivel de 4º ESO, y acudirá a la Final Internacional que se celebrará en Alemania el próximo mes de junio, representando a España.   Pablo Gómez obtuvo la mayor puntuación entre los más de 5.700 alumnos de su nivel. Este concurso...
Leer más...

jueves, 12 de mayo de 2016

Mi literatura

  Mi literatura es todo lo que echo de menos, esa posibilidad de mundo que habría vivido. En la literatura tienes el poder de la vida y el acabamiento, en la vida tal poder reside en el azar.  ...
Leer más...

domingo, 8 de mayo de 2016

Lola López Mondéjar habla de su última novela: Cada noche, cada noche

    Tras la publicación en la editorial Siruela de su novela Cada noche, cada noche, Lola López Mondéjar conversa con Mundiario sobre ese homenaje a Nabokov que significa su nueva creación y nos adentra en el proceso complejo de la escritura, revelándonos aspectos temáticos y sociales sobre esta obra así como sobre su anterior narrativa.   La hibridación de géneros, la masculinización...
Leer más...

Un tributo: Duermevela, un poemario heterodoxo del desaparecido Eduardo García

  Me cuenta el poeta Ramón Bascuñana,consternado, que ha muerto Eduardo García, a los 51 años, y yo que, apenas lo conocía, salvo por algunos poemas sueltos y separatas, decido leer Duermevela, uno de sus poemarios más significativos, publicado en Visor.   La poesía de Eduardo García es una poesía torrencial, llena de encabalgamientos y de versos dotados de un ornamento modernista, con un ritmo...
Leer más...

martes, 3 de mayo de 2016

Ojos de muñeca

  Lo que amas no es la destrucción, sino el camuflaje del guepardo, la inmersión en la Edad de Piedra, el metal que se funde en las entrañas del volcán. Lo que amas es el secreto de cada asesinato perpetrado en una habitación de hotel mientras unos ojos de muñeca confiaban. ...
Leer más...

Cruzar el cielo, el nuevo poemario de Ada Soriano

"Sin perder un ápice de sus antiguas cualidades, ha sido capaz de construir unos poemas de mayor envergadura creativa, con una alta complejidad estructural, con más inflexiones, con más ritmos; en definitiva, dotados de una mayor variedad en las técnicas y en los enfoques, que van de lo introspectivo a lo contemplativo, pasando por lo narrativo y lo biográfico.", comentaba Javier Puig en Mundiario sobre la...
Leer más...

lunes, 2 de mayo de 2016

L´ombra del bou, una entrañable narración del escritor valenciano Manel Alonso

Tengo que agradecer muchas cosas a Manel Alonso,entre otras, que me permitiera publicar mi primera novela infantil, Terra d´esperits, en una editorial llamada Brosquil.   La poesía de Manel, que he reseñado muchas veces, me parece una renovación de ese lenguaje post-romántico que tanta capacidad creativa genera, pues el amor vivido desde la desilusión y el abandono son constantes en muchos de...
Leer más...

domingo, 1 de mayo de 2016

Saber un nombre

  Que no acabe este tiempo de las granadas, de esta incertidumbre capaz de revelar el misterio de las cosas. Si deseas conocer todo, debes abandonar otras habilidades, saber un nombre, olvidar a un ausente que era demasiado joven para morir. ...
Leer más...