sábado, 30 de abril de 2016

Entrevista al poeta Miquel Català: la nostalgia como crisol de experiencias difusas entre lo real y la ficción

     Quizá la poesía en valenciano y catalán están en uno de los mejores momentos de su historia; una generación de autores con un compromiso intelectual y poético con el lenguaje ha surgido desde principios del año 2000. Una enorme madurez y una constante referencia a lo nostálgico definen las obras de Antoni M. Bonet o Manel Alonso. Es el caso también de Miquel Català, al que hemos...
Leer más...

Los que se fueron

  Los que se fueron sabrán el nombre verdadero de las cosas. Los que se fueron rezan junto al río donde reposan las monedas, el oro del sueño. Los que se fueron con el polvo. ...
Leer más...

viernes, 29 de abril de 2016

De la luz que queda

  De la luz que queda, la que atraviesa al fin el hielo del moribundo, de esa luz que sorbemos, nada respira, nada, porque todo es quietud suficiente, alabastro, inmóvil tenencia de los objetos, todo y nada. Al mismo tiempo. ...
Leer más...

jueves, 28 de abril de 2016

Carencias, un poemario de Esteban Martínez Serra

     Publicado en Bartleby, Martínez Serra elabora un tratado sobre la violencia donde la sutilidad y el ornamento no están reñidos con la dureza expresionista de estos pasajes que refieren breves historias humanas y míticas.   Carencias es formalmente un discurso ecléctico entre narración y poesía, una forma heterodoxa de concebir al hombre y al mito como representaciones de...
Leer más...

miércoles, 6 de abril de 2016

Mueren en los arenosos caminos

  Las luciérnagas mueren en los caminos arenosos. La noche se hunde en las pozas. Hemos amado a los hambrientos y a los iniciadores de esta memoria. Alguien comenzó a escribirla en la tierra, a elegir cada palabra para que resplandeciera en la oscuridad. Las aguas han comenzado a arrasar el paisaje que ha iniciado el escritor. Los hielos descienden por la pendiente y los pájaros rebullen en los árboles...
Leer más...

lunes, 4 de abril de 2016

Opticks magazine: un referente de creación literaria y reflexión artística

     Dirigida por Octavio Ferrero, Opticks magazine es una obra de orfebrería donde el gusto por la excelencia estética destaca sobre otras publicaciones digitales y en papel. Los criterios de selección de textos y reportajes se caracterizan por una heterodoxia discursiva donde fotografía, poesía, arte y crítica literaria operan conjuntamente para revelarnos una clase de manifiesto...
Leer más...

Álvaro Giménez García gana el XXXII Certamen de Poesía 'Ángel Martínez Baigorri'

  Este reciente premio de Álvaro Giménez nos permitirá disfrutar del primer poemario de un prometedor autor al que hemos citado más de una vez en Mundiario. El Ayuntamiento de Lodosa (Navarra) comunicó el pasado viernes 11 de marzo que el autor alicantino, residente en Orihuela, ganaba el XXXII Certamen de Poesía 'Ángel Martínez Baigorri', correspondiente a la convocatoria...
Leer más...

El letrero secreto de Rosie, un cuento escrito e ilustrado por Maurice Sendak

El letrero secreto de Rosie es otra de esas joyas de Maurice Sendak, creador deDonde viven los monstruos, que recurre a la infancia como tiempo y lugar en el que se crea un horizonte de creatividad dentro del pensamiento mágico de unos niños.   Un grupo de amigos se reúnen en casa de Rosie cada tarde para crear sus propias fantasías y juegos surrealistas con el que pasar las tardes. La espera...
Leer más...

¿Quién compra un rinoceronte?, de Shel Silverstein: un canto al amigo invisible

 Publicado por Kalandraka, ¿Quién compra un rinoceronte?, de Shel Silverstein, es un relato breve que rinde un tributo a la creación del amigo invisible durante la infancia. La amistad de un niño con un rinoceronte pone patas arriba la vida convencional de toda una familia que pogresivamente comienza a ver ventajas en la aparición de este enorme mamífero.   Con una sintaxis elemental y...
Leer más...

Pablo Gómez representará a España en la Olimpíada Internacional de Lingüística

El alumno de 4º ESO del IES THÁDER de Orihuela (Alicante), Pablo Gómez Toribio, será uno de los cuatro integrantes del equipo que representará a España en la Olimpiada Internacional de Lingüística que se celebrará en la India a finales de Julio.   Pablo formará equipo con otros tres estudiantes clasificados de 2º Bachillerato, procedentes de Valencia, Alicante y Tarragona. La selección se produjo durante...
Leer más...

Pedro Díaz gana uno de los Oscars de la fotografía por su canto a la muerte

  Un trabajo titulado "Obsolescencia programada" le ha valido al oriolano, Pedro Díaz Molins, ganar uno de los Oscars de la fotografía, pues así son considerados los Sony Awards donde nuestro artista ha destacado por encima de otros fotógrafos de una trayectoria admirable. El galardón de la Sony World Photography ha sido en la sección de 'postproducida'. Sus fotos destacan por la autonomía de un...
Leer más...