Personalmente esperaba del maestro otra Fiesta del chivo u otra poderosa y camaleónica Conversación en la Catedral. Tuve la suerte de escucharlo varias veces en Murcia y La guerra del fin del mundo se convirtió para mí durante muchos años en un manual de escritura. Lo he leído todo de Vargas Llosa y,aunque esperaba más, su nueva novela no me defrauda, porque tiene esa...
domingo, 31 de julio de 2016
sábado, 30 de julio de 2016
Breve II

Mi escritura lucha por la inercia de resistir el abatimiento. Toda vida es una mera posibilidad de otras que se fueron.
...

viernes, 29 de julio de 2016
David de Juan Marcos rinde un tributo a Cortázar en La mejor de las vidas
La mejor de las vidas, novela escrita por David de Juan Marcos y publicada por HarperCollins, destaca por su lenguaje brillante, a veces demasiado efectista, que rinde un tributo personal a Rayuela. Se trata de una historia sobre el hecho de vivir, pues la enfermedad, los enamoramientos, los viajes, las cartas de amor, los ideales de la adolescencia, entre otros motivos temáticos, confluyen en...

jueves, 28 de julio de 2016
La tristeza de los sabios, un poemario de Joaquín Juan Penalva sobre el cine
Llega a mis manos, dedicado por el autor, el poemario La tristeza de los sabios, una interesante formulación de acertijos y reflexiones sobre películas que han marcado la vida de este creador de Novelda. Publicada en 2007 por Editorial Azul, la obra es Áccesit del Premio de Poesía 2006, destinado a jóvenes creadores que convoca la Academia Castellana y Leonesa de la poesía.
No...

sábado, 23 de julio de 2016
Desde el mar a la estepa, una antología poética publicada por Chamán ediciones
Prologado por Dionisia García, esta antología expresa la eclosión cultural de un movimiento poético que ha arraigado en Murcia y en Albacete, ya que numerosos autores, cuyos nombres podemos englobar en una misma generación, presentan una proyección significativa. El término "generación" es polémico y en muchas ocasiones injusto. Pero a veces nos permite tener una visión generalizada...

jueves, 21 de julio de 2016
Auralaria gana el Premio de la Cátedra Miguel Hernández al mejor cortometraje

El grupo de poesía escénica y audiovisual, Auralaria, integrado por los escritores oriolanos Luisa Pastor y Álvaro Giménez, ha ganado recientemente el premio cinematográfico de la Cátedra Miguel Hernández, que organiza la Universidad de Elche y la Fundación del poeta de El rayo que no cesa.
El cortometraje se inspira en el poema hernandiano "Canción última" y está grabado en la propia...

jueves, 14 de julio de 2016
De exilios y moradas,un poemario de José Luis Zerón Huguet
No ha publicado en Visor, pero me consta que la obra de José Luis Zerón ha sido de las más leídas y reseñadas a lo largo de estos últimos veinte años, quizá por su carácter independiente y por seguir indagando en las raíces del símbolo con el fin de explicar qué valor tiene la existencia humana en el caos de la realidad.
La editorial Polibea publica ahora De exilios y moradas, el...

Manuel Rico y Un extraño viajero, IX Premio Logroño de Novela.
La nueva obra de Manuel Rico, Un extraño viajero, IX Premio Logroño de Novela, indaga sobre la irrealidad que emana de hechos acaecidos en un pasado convulso. Lucía, que regenta un modesto hotel rural, se ve involucrada en toda una investigación acerca de la desaparición de cuerpos, rostros y nombres durante la dictadura franquista. Un extraño huésped, que proviene de algún país del Este, llega...

Luis Leante y su nueva novela juvenil, Huye sin mirar atrás, publicada por Edebé.
La nueva novela juvenil de Luis Leante, Huye sin mirar atrás, publicada por Edebé, es el relato de una experiencia personal en la que su protagonista ha de enfrentarse a las duras pruebas del destino. Se trata sin duda de un previsible argumento al que el autor murciano dota, sin embargo, de un aura cinematográfica que convierte lo manido en un acontecimiento narrativo...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)