domingo, 31 de enero de 2016

Existe una generación silenciosa de jóvenes españoles que no son los nini

  Que en España la generación de los nini es ya un problema social que se convertirá en uno mayor en el futuro es un dogma. Muchos docentes lo sabíamos cuando, hace unos años, veíamos que los alumnos sin obtener el Graduado en ESO abandonaban las aulas para trabajar en la construcción.   Ahora la crisis ha dejado a muchos de estos jóvenes en la cuneta, algunos ya son padres de familia y su...
Leer más...

Boobs Nation: sillas y moscas, Lara Croft y los senos de nodriza cibernética

  "Ser la silla o la mosca", así me lo dijo sonriendo, cerrando la boca después de masticar el lodo virginal. Quiso luego desnudarse para adentrarse en las aguas, pero, al interrumpir el sueño con mi bocina, el litoral dorado desapareció y sus senos quedaron atrapados en el deseo y en el limbo de la vigilia. Lara Croft no quiso golpearme, porque esta vez los agitadores habían convocado una reunión...
Leer más...

Boobs Nation: Nikki 14, los Hombres Morsa y varios adolescentes muertos

  Cuando Nikki abrió la puerta del Bite´s se encontró con la luz y el círculo de Hombres Morsa que la reclamaban con urgencia explícita. La noche era una extensión de la boca del cuadrúpedo que la esperaba en el camerino. Cuando Nikki se quitó la blusa, el cuadrúpedo soltó el líquido blanco y ardió seguidamente como un Fénix torpe, y ella, ausente de sí misma, miró el charco de leche; allí reconoció...
Leer más...

¿Estamos ante un fraude cuando se habla de inteligencia emocional en Educación?

  Me voy a ganar enemigos, pero me da igual. He leído mucho sobre la inteligencia emocional, he asistido a cursos y he hablado con algunos pedagogos que creen fervientemente en el poder purgativo de esta corriente. Mi experiencia docente me obliga a cambiar continuamente los enfoques de aprendizaje en muchos alumnos, buenísimos alumnos, que, sin embargo, no saben reflexionar sobre un texto poético...
Leer más...

Fragilidades e incertidumbres en la fotografía colorista de Pati Gagarin

  No es la primera vez que converso con Pati o escribo sobre sus trabajos fotográficos. Nuevamente, he decidido explorar sus obras y sigo estremecido por ese particular universo de colores a los que dota de una nostálgica visión de la adolescencia, escondiendo tras esa aparente felicidad que desprende el contexto un mundo vertiginoso de miradas extraviadas y desconcertantes.   Sus encuadres,...
Leer más...

Los españoles estamos hartos de las mismas caras en la política nacional

      Estoy harto de los mismos peinados en política, de las mismas canas, de sus implantes de cuero cabelludo, de sus camisas bien planchadas y de sus solapas tiesas. Estoy harto de las coletas, de las camisas blancas, de las barbas recortadas, de los jugadores de baloncesto que impostan la voz e imitan a Clooney anunciando el Nespresso. Estoy harto de vicepresidentas que parecen no haber...
Leer más...

Las palabras son un narcótico y George Steiner me suplica desde la escritura

  La escritura es adentrarse en el nihilismo, estar desprotegido de toda fiabilidad, quedarse en el umbral de la inconsciencia, en el letargo que confunde narcosis con realidad.   Confiesa George Steiner: "Crecí poseído por la intuición de lo particular, de una diversidad tan numerosa que ningún trabajo de clasificación y enumeración podría agotar. Cada hoja difería de todas las demás en cada...
Leer más...

El terrorismo es una marca comercial porque la muerte siempre es un negocio

  Como se decía en el clásico, las grandes respuestas de la vida se encuentran en el cine. En la serie The Wire escucho: "Si sigues a la droga sabes lo que te vas a encontrar: traficantes, drogadictos... pero si sigues al dinero te puedes encontrar cualquier cosa".   Hace años hablé con un francotirador que había estado en Bosnia y me dijo lo siguiente: "El hombre es un asesino, siempre lo...
Leer más...

Enhorabuena a 13tv por el seguimiento informativo de los atentados en París

  Suelo seguir diversos debates televisivos sobre política y actualidad y el programa de El cascabel al gato, de 13tv, es uno de ellos. Si bien no soy partícipe del enfoque ideológico en el que basan algunos de sus comentarios y reportajes, me parece necesaria su contribución diaria a debatir y reflexionar sobre la marcha de la actualidad política, especialmente, cuando, a partir de las once de la...
Leer más...

Cuando el Hacendado es todo poesía

Mi homenaje a las cajeras de Mercadona   Por la belleza de un momento mínimo merece la pena vivir y, a veces, después de un día fatigoso, encuentro que el trato breve con una cajera puede alegrarme el día. A veces, encuentro en esas manos que mueven los paquetes de servilletas, los embutidos y las latas de anchoa una clase de mágica estrategia que hace de las cajeras de Mercadona una transfiguración...
Leer más...

Boobs Nation: porno adicciones, un libro de Faulkner y vacas cayendo del cielo

  Buscamos en las entrañas de la vaca, pero las vacas que caen del cielo ya no predicen nada. La vecina del quinto ha muerto de hambre y su perro también. La vecina del quinto era adicta a los aerosoles y al champú para caballos. Yo he visto quemar su pelo paulatinamente y que su belleza radical de porn stripper se marchitaba como las cajeras de los supermercados de Palm Street.   En Boobs...
Leer más...

Tengo un miedo atroz a Artur Mas porque es un signo del fin de los tiempos

  He soñado con él en varias ocasiones y lo he presentido como el Bucho que se lleva a los niños en la saca. Artur Mas ha envejecido prematuramente y lo veo en su cara, en su encanecimiento, en la fatiga de su rostro hierático, de mandíbula filosa. Artur Mas me da miedo porque ha conseguido en menos de dos años lo que no consiguió ni Nixon ni Reagan. Artur Mas ha desintegrado su propio partido, ha...
Leer más...

Carta del profesor J. A. Cayuelas sobre la importancia de las bandas de música

   El profesor de Física José Antonio Cayuelas me envió hace unos días una carta sobre su experiencia como espectador en un concierto de bandas de música. No me resisto a publicarla, puesto que emoción y admiración por la música en sus registros clásicos y populares siguen constituyendo una parte muy importante de la cultura levantina de nuestro país. En este caso, la banda de música de Rafal...
Leer más...

Auralaria, grupo poético

Interpretación, lectura poética y montaje audiovisual   Desde hace seis años, los creadores Luisa Pastor y Álvaro Giménez trabajan en la interpretación de textos poéticos a través de la música y la imagen. Auralaria es un proyecto que fusiona diferentes códigos audiovisuales para difundir el valor de la palabra poética al público. Montajes, recitales y performances suman un amplio repertorio de...
Leer más...

Entrevista a la actriz Elena Rayos

Éxito, personajes, una vida y Reikiavik   Al igual que con el actor Alejandro Sigüenza, trabajé con Elena Rayos hace muchos años en varios proyectos audiovisuales. Su tesón y una fragilidad tensa, hierática a veces, constituyen parte del secreto de su éxito en muchos escenarios. Su fisonomía parece endeble, pero su proxémica es de una fuerza inusual; un rostro enigmático con unos ojos oscuros e...
Leer más...

Ojalá los profesores fueran la causa del fracaso escolar, señor Marina

  El eco mediático de las declaraciones del filósofo José Antonio Marina acerca de la responsabilidad de los profesores en el fracaso escolar ha abierto nuevamente el debate de la educación en nuestro país. He explicado muchas veces en Mundiario las posibles causas de este fracaso escolar y qué soluciones existen para ese escenario; muchas de ellas consensuadas y debatidas con compañeros de trabajo...
Leer más...

Alumnos y profesores trabajan en condiciones insalubres

  La Administración del PPSOE ha consentido durante décadas que funcionarios de carrera trabajen en condiciones humillantes dentro de aulas prefabricadas. Goteras, frío, charcos de humedad, calor sofocante, falta de luz y hacinamiento son algunos de los factores en la que sus hijos reciben clase en muchos colegios e institutos de este país.   El negocio de algunas empresas con algunos colegas...
Leer más...

Novela y testimonio de Pedro Fernández Riquelme

Las tres vidas de un fotógrafo    Hace alrededor de un año que este autor y amigo me encargó el prólogo de su obra, Las tres vidas de un fotógrafo; un tributo literario a la muerte de su padre al que yo personalmente también conocí. La traumática experiencia de revivir también la muerte del mío al leer la novela me obligó a que escribiera estas palabras como introducción a un trabajo que puedo...
Leer más...

De padres maleducados, niños bordes y alumnos a punto de abandonar la enseñanza

  Cuando un alumno no reacciona ante las indicaciones y amonestaciones de un profesor es que en casa es un dictador. Así me lo contaba un maestro de escuela hace años en la cantina del instituto. Asisto estupefacto a cómo compañeros de trabajo telefonean a padres y madres para notificarles que sus hijos no vienen a clase y que, cuando lo hacen, no dejan que los otros compañeros aprendan. El profesor...
Leer más...

La independencia de Cataluña no puede forjarse desde la corrupción política

  Artur Mas ha conseguido lo que Aznar y Zapatero no consiguieron nunca. Mas ha enterrado la iniciativa legítima de acción social de Esquerra y ha fulminado internamente su partido derechón, llevándose además por delante a Durán i Lleida. Artur Mas ha desintegrado a la derecha y a la izquierda, y ahora va a desintegrar la intentona independentista porque las corruptelas al final envenenan todo.  ...
Leer más...

Cuando la poesía de Neruda resuena en la lentitud

Un relato para mis alumnos A mis alumnos de Segundo A   Resistir en este tiempo en el que las granadas florecen bajo la luz que eleva todo. Dejad que algunos versos de Neruda os asistan en los momentos difíciles y que la certeza de estar vivos pueda más que cualquiera de los fracasos. Ser sensible es una forma de sobrevivir a la oscuridad de un pensamiento. Habitamos la claridad en los textos...
Leer más...

Algunas palabras para los años que vienen después de que haya muerto un padre

A Jaime Gonzalo, a José Antonio Fideu, a Fernanda García, a Manel Alonso y a José Antonio Cayuelas   Alguna vez pude quererte como un hijo debe querer a un padre. Nadie me explicó cómo se hace tal cosa. Sentí vergüenza de que murieras de esa forma y que tuviera que mentirte para que de ti se alejara la tensión de la enfermedad. Puedo arreglármelas solo, ahora que sigo subsistiendo con el...
Leer más...

Entrevista a Alejandro Sigüenza, actor de la serie El Secreto de Puente Viejo

  Colaboré con Alejandro Sigüenza hace muchos años en Orihuela (Alicante) en diversos montajes teatrales y poéticos. Nuestras vidas tomaron diferentes derroteros, pero siempre hemos estado unidos por un compromiso exigente con la actividad artística y cultural. Un aura de candidez en su rostro y su notable versatilidad le han servido a este actor amigo para manejarse en todos los registros teatrales y...
Leer más...

Los pelícanos han muerto después de la escandalosa levitación de Nikki Benz

  La violencia es una extensión máxima. En la cúspide fallecen las ideas verdes que duermen furiosamente. Nikki Benz lamenta la muerte de un perro llamado Mattew.   Después de esa vibración interior, se desnuda frente a la pared de frontón donde los perversos adolescentes visten con su blazzer de segunda mano. Alguien que conoce todas las especies de medusa mira el nacimiento de otras criaturas...
Leer más...

El PSOE aún no se ha enterado de lo que significa la Religión en este país

  Pedro Sánchez hereda de ZP el peor de los males; las ideas no cambian el mundo a estas alturas. De nuevo,la falta de imaginación de los partidos vuelve a centrar el tema educativo en la asignatura de Religión. Mientras el fracaso escolar es escandaloso en este país, mientras el índice de absentismo es uno de los mayores de Europa, mientras los docentes no sabemos qué hacer con los repetidores de...
Leer más...

Don de la luz, fronteras del lenguaje

Cuanto se desvanece y lo que habitamos A José Antonio , a Álvaro, del IES. Santiago Grisolía.   La luz es irremediable; como el haz y la palabra al fin. Sustancia que proviene de sí misma para morir en el espejismo de lo que se percibe. Nos hemos rendido juntos en la noche en la que el chacal miraba exhausto a los faros del Crysler. Las mujeres bebían en las aceras y olvidaban que alguna vez...
Leer más...

La enseñanza de Lengua y Literatura en la Educación Secundaria es un fracaso

  Resulta inaudito que los alumnos de Segundo de ESO, por ejemplo, accedan al estudio de una materia como Lengua y Literatura desde una perspectiva puramente teórica y llena de abstracción. El concepto de comunicación, qué es el canal, las funciones del lenguaje, de Jakobson, y los tipos de enunciados son aprendidos por nuestros hijos en cursos de Primaria y el mismo sinsentido se repite en la ESO.  ...
Leer más...