viernes, 28 de octubre de 2016

"Octubre de luciérnagas". Fragmento

" No hables. No puedes. Eres un cuerpo lento. El espliego, su olor, me recuerda a ti. La oscuridad es un animal, como tu cuerpo, lento, entumecido, venenoso. La luz blanca nos obliga a protegernos, a besarnos, a ese roce cómplice con el que yo me sumía en ti, esperando temerte. Sí. Era el temor, el temor a que pasar lo que ha pasado, a no tenerte jamás, a que te elevaras sobre mí, y ya nada condujera...
Leer más...

jueves, 27 de octubre de 2016

Mi nueva novela a la venta. Octubre de luciérnagas.

Gracias a Raquel Caselles por ser la editora de este trabajo y de muchos que vendrán en poco tiempo. Gracias a los fotógrafos Jose Luis Gea Arques y a Pedro Díaz Molins por las fotos de las portadas. Gracias a los lectores por confiar en mí. ...
Leer más...

lunes, 24 de octubre de 2016

Hundimiento

La mano se hunde en el hielo. Apostamos que muere el resto del cuerpo, que el hielo vivifica otra sombra, otro hombre que lucha lejos de ese hundimiento. ...
Leer más...

sábado, 15 de octubre de 2016

Las exploraciones 2

Tu padre era el canalla del primero. Tu padre es la huella. El estigma. Al que rezas. Al que odias y amas al mismo tiempo. Tu padre eres tú, lo que miras, lo que respiras con orgullo. ...
Leer más...

Las exploraciones 1

Todo lo que entregas a esta sombra que nos aguarda formaba parte de tu cuerpo. Ves la luz y la odias, porque temes la verdad de los muertos, el silencio de los muertos, los pasos de los muertos, las páginas de los muertos. ...
Leer más...

martes, 11 de octubre de 2016

Una espina en la carne, de Lola López Mondéjar: pensamientos sobre la escritura

     Después de los trabajos de Isabel Paraíso, me encuentro con una obra sobresaliente de la escritora Lola López Mondéjar, publicada en Prismática, que reflexiona sobre la creación literaria desde un punto de vista psicoanalítico.   Seguramente no puedo ser lo suficientemente objetivo por la admiración que siento hacia esta escritora y amiga, pero también es cierto...
Leer más...

Escribiré de amor en tus entrañas, tributo al amor vivido y sufrido

  Me emociona la sensibilidad del prólogo del poeta José Luis Zerón al escribir sobre esta colección de poemas que Elías Cortés nos revela como un tributo al amor trovadoresco. Zerón condiciona la forma a una sensibilidad sincera, exenta de fingimiento. Podría decir yo, como elautor del prólogo, que este libro de Cortés son unos cantos donde la carnalidad y la euforia del deseo se caracterizan por el...
Leer más...

Los profesores no son los responsables de la agresión ocurrida en Palma

Los profesores no son La Guardia Civil. Desde la implantación de las nuevas leyes, el profesorado ha adquirido cargas, funciones y responsabilidades que van más allá de la tarea de la docencia. Ni los profesores están preparados ni la Administración ha reaccionado a tiempo ante los nuevos cambios sociales que han infantilizado a los adolescentes, embruteciéndolos y malcriándolos desde que son niños de teta. No...
Leer más...