Vuelvo a ver Defensa. Es una obra maestra que reviso cada año y de la que nunca he escrito. Diré solamente que es una de esas películas en la que John Boorman demuestra que el cine puede ser también un documento ensayístico sobre las conductas humanas. Unas panorámicas excelentes de la naturaleza más sobrecogedora y asombrosa en el río Cahulawassee nos ponen en alerta. No es posible que esa belleza...
martes, 30 de agosto de 2016
lunes, 29 de agosto de 2016
Bill Murray, Scarlett Johansson y un desenlace como Lost in Translation
Para muchos es una de las películas más estúpidas del cine, con un desenlace aún más estúpido. He escrito muchas veces sobre esta cinta de Sofia Coppola. Ayer una amiga de Facebook me habló esa secuencia final en que un actor venido a menos, interpretado por Bill Murray, abraza emocionado a la esposa de un joven periodista, Scarlett Johansson, en una de las calles zombificadas de Tokio,...

Preciosismo formal en una novela sentimental de Ian Mc Ewan, Chesil Beach
Leo en Anagrama Chesil Beach y me enternece esa capacidad que Ian Mc Ewan tiene para emocionar desde el propio lenguaje, como si el argumento no importara, como si los sentimientos de una pareja llena de frustraciones y temerosa de su propio futuro fueran lo de menos. Es la sencillez de una aquitectura prosística lo que convierte a este escritor en un narrador que despierta a las emociones...

domingo, 28 de agosto de 2016
Hay mucha falta de imaginación en los guionistas del Sálvame de este verano
El Sálvame de este verano no tiene nada que ver con el de veranos anteriores y mira que Paz Padilla lo hace ameno y dinámico, pero las historias no han hecho la sangre que muchos esperábamos. Luis Rollán y sus chivatazos o la boda de Kiko Matamoros con Makoke no han sido precisamente esos escándalos de las presuntas infidelidades de Urdangarín o de aquellos lances depresivos en los que se sumía...

La película Boyhood es bella una reflexión sobre la vida, aunque censura el mal
Ver Boyhood apetece siempre, porque es bonita. Para bien y para mal. El trabajo de Richad Linklater no es tampoco una originalidad. Truffaut ya lo hizo con su actor fetiche, Jean Pierre Léaud, que apareció en Los cuatrocientos golpes y lo vimos crecer en otras cintas del director francés.
Se agradece, sin embargo, este proyecto de doce años de rodaje donde seguimos la evolución...

viernes, 26 de agosto de 2016
Se llama Norah Carter y sus novelas han revolucionado el mundo de las descargas

Me dice un pajarito que es una de las narradoras que más vende a nivel internacional. Se llama Norah Carter y su nombre no aparece en ningún suplemento literario de fin de semana. Logro contactar con ella y leo su primer libro, porque Norah ya ha publicado varias novelas y de géneros diferentes. Miles de descargas han sido registradas en Amazon sin apenas un trabajo de promoción profesional, salvo...

miércoles, 17 de agosto de 2016
Escuadrón suicida es una película de villanos que no pasará a la historia
Lo de Margot Robbie hay que mirarlo. Un chica con ese potencial interpretativo y esa belleza no puede desperdiciarse de ese modo en pelis como Tarzán oEscuadrón Suicida. En El lobo de Wall Street, me gustó mucho y aquí es el único personaje que salva de vez en cuando el hundimiento argumentativo, secuencial e interpretativo de todo el film.
Nunca vi a Will...

lunes, 15 de agosto de 2016
Los cuentos de Fogwill son un retrato urbano de nuestra interculturalidad
Leo los cuentos completos de Fogwill, publicados por Alfaguara, y siento la satisfacción de haber hecho una de las mejores lecturas de este verano. Descubro en el autor argentino esa naturalidad aparente que el oficio literario nos muestra cuando el genio ha asimilado perfectamente la versatilidad del lenguaje y las posibilidades del género.
En los cuentos de Fogwill todo es espontáneo, abigarrado,...

viernes, 12 de agosto de 2016
Plastic Beach y Gorillaz: un disco lleno de versatilidad e innovación formal
Vuelvo a escuchar Plastic Beach, del enigmático grupo Gorillaz, y sus canciones me llevan nuevamente a la contradicción de muchos críticos y músicos. ¿Ha muerto el pop? Yo creo que Blur lo resucitó y también lo aniquiló. Y los nuevos grupos que se atreven a romper los límites del estilo están más cerca del blues o del jazz que de un pop extinguido como propuesta, pese al machaque publicitario...

jueves, 11 de agosto de 2016
Minecraft, un videojuego sandbox que destaca especialmente por su banda sonora
Me he acostumbrado a escribir desde hace años con mucho ruido alrededor. Ahora mismo, mientras escribo estas líneas para Mundiario, mis hijos están jugando a Minecraft, un videojuego sandbox de infinitas posibilidades donde los participantes construyen sus propios edificios, exploran continuas distopías y conviven con traviesos aldeanos.
He leído mucho sobre el éxito de Minecraft y hay toda...

miércoles, 10 de agosto de 2016
Innovación dentro del rap: coraje y fuerza en Canserbero y en Ayax y Prok
En las aulas se escucha de todo. Y la música y los vídeo-clips son recursos que, en algunas asignaturas como Lengua, ayudan al alumno a mejorar sus destrezas expresivas. El rap es el pretexto y el pre-texto para leer y escribir. Últimamente, fanáticos del rap me han dado la oportunidad de conocer el trabajo de algunos artistas del género como es el caso del venezolano Canserbero o la pareja...

martes, 9 de agosto de 2016
Sujetadores Pokemon, mundo Pokemon, políticos Pokemon: ¿tontería o adicción?
Que Platón fue un visionario al relatar su mito de la caverna no es ya relevante. Que la categoría "tontería" se le escapó a Maslow en su famosa pirámide es una evidencia. Lo que tengo también muy claro es que las nuevas tecnologías van a morir de éxito, que el Pokemon Go es el primer paso a la aniquilación humana, que la involución es una garantía de la extinción que merecemos después de hacer tanto...

Retórica y barroquismo en un disco del rapero Jay-Z: Magna Carta / Holy Grail
Magna Carta: Holy Grial supuso elevar el rap hacia cotas mucho más ambiciosas, como siempre se había propuesto Jay-Z; fundar un nuevo horizonte que sacara su mensaje del costumbrismo, de la reiteración y de ese tribalismo urbano donde no se diferenciaba bien qué era protesta y qué era pose.
Colaboraciones como la de Timberlake, Nas o la propia Beyoncé reforzaron esa tesis fundamental de la...

Martin Scorsese demuestra que para ser un corrupto hay que ser un gran hortera
Anoche volví a ver esa magnífica película de Scorsese, El lobo de Wall Street. Un DiCaprio excelente muestra una vida de excesos, amparada en la búsqueda del placer más casposo e hiriente al que puede aspirar un tipo que tiene el dinero por castigo.
La biografía filmada de Joan Belfort que fabula el propio Scorsese nos deja el amargo regusto de una conducta donde la falta...

Una tónica, la Schweppes: el prodigio del arte publicitario en televisión
Fieles a su estilo, la tónica Schweepes ha vuelto a hacer de las suyas. Más que una bebida, son ya el sello de una trayectoria publicitaria vanguardista,que se caracteriza claramente por su innovación y por un tratamiento estético de la bebida que coloca al producto en una clase de Grial, apto solamente para sibaritas.
La liaron con el actor francés allá por los setenta, con Iggy Pop hace unos...

El humo de los versos, un poemario donde Ramón Bascuñana se enfrenta a la vida cara a cara
Ramón Bascuñana regresa con este nuevo poemario, Premio Ernestina de Champourcín 2015, a una reflexión sobre el dolor de la nostalgia como una forma inútil de escapar del destino. En este libro encontramos a un escritor consternado, defraudado con el mundo que lo rodea, dolido con la incapacidad para cambiar el futuro o los acontecimientos del pasado.
El título ya nos introduce en...

domingo, 7 de agosto de 2016
Sol gris y los horizontes extinguidos, poemas de Francisco José García Quinto
En 2013, la editorial Germanía publicó Sol gris y los horizontes extinguidos, de Francisco José García Quinto. Recuerdo que conocí al autor en uno de mis recitales sobre mi poemario Luz de los escombros, en Orihuela, e hicimos un intercambio de obras. Era notorio su entusiasmo y vino expresamente de Alicante a conocerme, tras haber leído mi libro. Han pasado ya tres años de...

Un abrazo imborrable para la Historia de América: Hillary Clinton y Barack Obama
Tiene razón el escritor Manuel Vilas al sostener que, en España, el abrazo de Hillary y Obama sería imposible, porque, en España, no hay glamour y hay mucho clasismo todavía, así que los padres pijos no dejan que sus hijas abracen a chicos de otras etnias. Hillary es mujer y blanca. Obama es negro y hombre. No hay mayor logro social. Hay colegios de paga en USA que apoyan esta idea...

Thomas Bernhard a través de un inquietante relato sobre el arte: El malogrado
Leo nuevamente a Thomas Bernhard, uno de mis escritores favoritos, porque es de esos autores que no te dejan indiferente, pues demuestran que los géneros son una rigidez. El malogrado es un relato que hace visible la conflictividad interna que experimentan dos amigos ante la imposibilidad de alcanzar los logros personajes del pianista Glenn Gould.
Los que admiramos a Bach...

Abuelos que colonizan las playas de Torrevieja a las seis de la mañana
No duermen. Piensan en su Día D. Porque cada día es una operación militar para estos jubilados que se levantan de mala leche. Ni desayunan. Prefieren morir en la orilla antes que perder un minuto preparando café y tostadas. Son los abuelos heroicos, los jubilados del felipismo, intrépidos, sin desaliento.
A las seis de la mañana llenan las aceras de Torrevieja, bajan con sus carros de la compra,...

Cuando Jenna Jameson mató una araña radiactiva en un pasillo del Carrefour
El cancerbero esperó fuera. Tenía hambre y Jenna Jameson, con una peluca de irisados tonos a melaza, entró al Carrefour, porque un ama también debe saber cuándo hay que aflojar. Buscaba el soma para su esclavo, unas latas de carne almibarada con guisantes, que solamente las gatas embarazadas podían digerir amables frente al jardín de espejos de cualquier casa en Boobs Village.
...

Pintar es como respirar: unas notas sobre las memorias del pintor Balthus
Leo a Balthus. Son sus memorias. Su pintura siempre me ha seducido por la fragilidad de sus figuras, por el misterio de sus evocaciones y una escrupulosa pulcritud a la hora de enfrentarse a la ruptura del tabú. Los textos son un testimonio único de vivir a través de la pintura cada instante de vida. Una oración. Un legado que no reniega de la creación como un hecho religioso. Una...

sábado, 6 de agosto de 2016
La más hermosa de la fiesta
La más hermosa de la fiesta acabó en el fondo de la piscina con una pieza de plomo en el interior de la boca. Las pirañas habían sido adiestradas para que comieran al amanecer, cuando mueren los agonizantes y los quirófanos se saturan de enfisemas y apendictis. Yo quise ser como ella, la más hermosa de las locas, bañada en vino,sumergida en la orgía perpetua de los peces caníbales.
...

jueves, 4 de agosto de 2016
Notas sobre una traducción del poeta Paul Celan por José Luis Reina Palazón
La mayor parte de los que nos hemos acercado a autores como Georg Trakl o Paul Celan lo hemos hecho a través de los traductores. Me gustaría destacar brevemente el trabajo ímprobo de José Luis Reina Palazón al enfrentarse a la complejidad poética de Celan.
En 1999, la editorial Trotta publica las obras completas del autor alemán y, de repente, asistimos a una poesía que busca sublimar...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)