miércoles, 30 de diciembre de 2015

Star Wars: El despertar de la fuerza, vuelta a la épica sin arriesgar demasiado

  El despertar de la fuerza me entusiasmó, porque soy fanático de la saga desde mi infancia. La nueva entrega tiene la virtud de los grandes filmes, esto es, son capaces de imitarse a sí mismos. De la mano de Disney y con J.J. Abrams como maestro de ceremonias, la película rescata a vivos y muertos de anteriores ediciones para rendir un tributo a personajes y a actores que ya son leyenda para aquellos...
Leer más...

La Orihuela golosa, un libro de historia y recetas, escrito por Julia Valoria

  El pasado viernes 18 de diciembre, se presentó en el Casino orcelitano, de Orihuela (Alicante), el nuevo libro de Julia Valoria, La Orihuela golosa, editado por Onda Gráfica y cuyos beneficios están destinados a Cáritas. Como en Orihuela, dulce patrimonio, la autora oriolana ha hecho un compendio de recetas de dulces tradicionales transmitidos de generación en generación que son testimonio de la...
Leer más...

El reggaetón como género discursivo que incentiva la violencia de género

  Nadie discute ya que la música comercial se ha convertido en una clase de discurso homogéneo donde las tendencias y estilos apenas existen, pues lo que existe es una gran BSO de música simplista, con letras simplistas, atemporal, ucrónica. La mayor parte de la música que escuchamos contra nuestra voluntad tiende a fusionar el rap, el tecnho y ritmos latinos en una clase de pensamiento único que se...
Leer más...

Eidolon I, Arcadia desolada, de Pedro Juan Gomila Martorell

   Hacía mucho tiempo que no leía un poemario de las características de Arcadia desolada. Publicado por La Lucerna, su autor, Pedro Juan Gomila, nos introduce en un mundo personal, eminentemente hermético, cifrado en metáforas e hipérboles desgarradoras que conducen un sentimiento de rabia y desesperación a referentes bíblicos y mitológicos. Podemos declarar que el poeta busca un sentido a esa existencia...
Leer más...

Gracias a los nuevos lectores de Rostros de tiza

Agradecido al IES. Francisco Cascales por invitarme el pasado viernes 18 de diciembre a hablar sobre mi novela juvenil, Rostros de tiza. Gracias a sus profesores, especialmente, Inma Perán. ...
Leer más...

Hundido

  Cuando vayas a la charca, no amenaces al hombre hundido. Sé amigable con los animales del lodo y bendice la grandeza de los espinos donde los pájaros crucifican a los insectos. Que en tu cuerpo resida la marca impura de ese amanecer que abre futuras zanjas. ...
Leer más...

martes, 29 de diciembre de 2015

Los mejores destinos arqueológicos en España

Una obra viajera de Pepo Paz Pepo Paz, editor de Los mejores destinos arqueológicos en España/www.nuevatribuna.es   La editorial Anaya publica Los mejores destinos arqueológicos en España, una revisión de los espacios míticos de nuestra Península. La belleza del paisaje se fusiona con la historia de un pasado legendario en el que la indagación del fotógrafo y el historiador se convierten en una...
Leer más...

domingo, 27 de diciembre de 2015

Ella lo cogió de los pelos

 Ella lo cogió de los pelos y le enseñó a rezar. El boxeo guarda la memoria de los antiguos vencedores; la sangre y la violencia son tan importantes en la naturaleza como el celo y la cópula. Sam lo entendió en seguida y ella, después de que sonara la campana, dando por acabada las oraciones, le acarició los pómulos y lentamente, con una suave mordida en la yugular, se nutrió de aquella lánguida linf...
Leer más...

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Cíngulo y estrella, Cancionero, de Marta Sanz

Un poemario de Bartleby Editores   El particular universo que caracteriza a la poesía a Marta Sanz en libros como este no dista de aquel otro, Vintage, publicado también por Bartleby editores, que tuve la oportunidad de reseñar meses atrás.   El lastre de la rutina, el alcance significativo de los objetos y los espacios, fragmentos de películas y viejas litografías construyen cada uno de...
Leer más...

Cantando en voz baja, un poemario de Héctor Castilla

  Creo que los malditos existen y el poemario de Héctor Castilla es una forma de adentrarse en ese mundo de las márgenes, de la vida que vibra en la periferia, en la noche como un espacio ucrónico para los súcubos.   Devoré anoche este libro, publicado por Balduque, porque me recordó que hay una realidad paralela que cultiva inexorablemente el placer del dolor y de la autodestrucción. Porque...
Leer más...

martes, 15 de diciembre de 2015

Una novela metacomunicativa de Miguel Ángel Hernández

   Ya lo hizo con Intento de escapada y resulta que su nueva novela, El instante de peligro, publicada por Anagrama, vuelve a arriesgar formalmente con lo narrativo. El autor murciano es una de esas voces que aspira a convertir la novela en ese testimonio de lo contemporáneo, lejos de textos históricos y malas versiones melodramátias con las que nos apabullan librerías y centros comerciales....
Leer más...

sábado, 12 de diciembre de 2015

Cavallet de mar, el nuevo poemario de Miquel Català

  El nuevo libro de poemas de Miquel Catalá, editado por Neopàtria, es un libro bicéfalo donde el poeta valenciano muestra, a diferencia de anteriores trabajos, la versatilidad de su lenguaje para denunciar realidades sociales injustas sin dejar que ese mundo autónomo, exquisito por su brevedad y ensoñación, lo abandone. Cavallet de mar es una crítica severa primeramente a la frivolidad política...
Leer más...

viernes, 11 de diciembre de 2015

Campañas políticas made in El Hormiguero

  Lo de este país es de traca, no es de esperpento, es de hiperesperpento. ¿Qué digo? De ultrahiperesperpento. Con la que está cayendo, con las cifras de paro que tenemos, con los recortes en Educación y Sanidad que estamos sufriendo todos, con las subidas de impuestos, nuestros políticos se han dedicado a hacer campañas made in El Hormiguero.     La frivolidad con la que ha sido...
Leer más...

jueves, 10 de diciembre de 2015

Perdurablemente anfetamínico, de J.M Prado-Antúnez,

Un poemario surrealista   Llega a mis manos el poemario de J.M. Prado-Antúnez, Perdurablemente anfetamínico, publicado por Colección Complugenia de Poesía, y me sobrecoge la rebeldía de su lenguaje. El tributo al surrealismo como forma de expresar dicha rebeldía domina los poemas y, si bien su lenguaje nos resulta complejo, barroquizante en muchos de sus momentos, seduce, sin embargo, por ese...
Leer más...

martes, 1 de diciembre de 2015

Los muertos dejaron de desayunar

 Las hormigas descendían por su pelo y no tardaron en refugiarse en los huecos de la médula. La mirada nos arrastró hasta el silencio herido de los omoplatos. Los pingüinos murieron al atardecer y los ascensores encerraron a los representantes de Lara Croft. Una vez la vi en la tele, sin las hormigas, y todos los muertos dejaron de desayunar a mi alrededor. ...
Leer más...

José Antonio Cayuelas charla en Rafal sobre series de televisión

   Ayer por la noche el profesor de Física del IES. Santiago Grisolía de Callosa de Segura, José Antonio Cayuelas Grau, impartió una conferencia en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Rafal (Alicante) sobre las series televisivas americanas y su influencia en la sociedad española.    La revisión del western en clásicos como Bonanza o en series de ciencia ficción como...
Leer más...