viernes, 14 de agosto de 2015

El retratista y los intestinos

  Ayer vino el retratista y trajo la bolsa con los intestinos. El reportaje era maravilloso porque las strippers habían memorizado correctamente cada una de las fábulas. Los intestinos no estaban cocinados ni siquiera sazonados. Pero a ti te gustan así, en crudo, como esas mujeres que se balancean como gaviotas adictas a los iones de ozono. ...
Leer más...

Flamante desnudo

  El desnudo es flamante y los camaleones que odian a Brahms vagan por el descansillo. Ahora que las trompetas han cesado afuera y Jericó sigue en pie, saldré a comprarte ese sostén que me pediste porque alguien lo cosió durante años cuando los pretendientes devoraban a los hijos de Polibia. Herviremos cangrejos y brindaremos con Pepsi, hija de los vientos. ...
Leer más...

Los que esnifan almidón

  Los perros nos buscan como las sombras que se repliegan en las fosas. Mala metáfora para un dolor tan sutil. No tenerte me conduce a esnifar almidón mientras los peces envenenados flotan a mi altura como un espejismo inacabable. A veces me gustaría aprender alemán para ser mucho más poético, para racionalizar el sentimiento que todavía me ata a esta estaca frente a Road Long. ...
Leer más...

jueves, 13 de agosto de 2015

Tu prima no leía a René Char

 A Jaime y Kiril  Tu prima no leía a René Char y eso me deprimía tanto que acabé por coleccionar tostadoras y cualquier objeto de metal que fuera metáfora de la modernidad. Era ridículo que te desnudaras ante mí sin reconocer esa tristeza que me embargaba, porque tu prima no leía a René Char. Morían los árboles afuera y los besos sabían a ceniza de fumadero proletario. Nada tenía que perder tu...
Leer más...

Bajo la almohada

  Guardas tu pistola bajo la almohada por temor a que mi otro yo no se convierta en lobo estepario o en loca funcionaria que asesina con agujas de coser. Los animales que nos miran tras la ventana ya no cojean por mucho que el crepúsculo intente revelar sus defectos y los míos. ...
Leer más...

Debajo del párpado

  Los monstruos no están debajo del párpado, ni se parecen a esos ácaros que coleccionas dentro de la caja de metal. Hay mayores angustias que esa, la de comer y no estar saciado, la de prender mis fauces en tu hombro izquierdo, mientras el tercer hombre me golpea con el tiburón disecado. Cuánta cosa tengo que ver. ...
Leer más...

miércoles, 12 de agosto de 2015

Os amabáis sencillamente como perras

  Os amabáis sencillamente como perras, pero el espíritu era mayor que vuestro deseo. Yo cosía las cortinas de todos los burdeles invisibles mientras os besabáis y, en vuestra memoria, el verso de René Char os excitaba aún más porque, tras el declive del día, solamente queda la oscura noche. Oscura noche en la que gritan los pájaros inconsolables y en la que los amantes, para no asesinar a los tejones,...
Leer más...

Balada y desquiciamiento

  Odio esas novelas que incluyen al ángel exterminador como personaje secundario. A veces, cuando vienes a mí con esas pintas, me dan ganas de sacar la mofeta que llevo dentro. O la zarigüeya. Pero no. Tú me desquicias primero con las ofertas, con las enfermedades de tu prima, con la herencia de barbitúricos que nos dejó tu madre. Luego yo, con mis manos empotradas en el lodo, lo intento varias veces...
Leer más...

La Cruz de Hattin, de José Antonio Carbonell Pla

  Y, sin embargo, la novela de viajes y la novela histórica siguen ahí, salvando las cifras de muchas editoriales. No soy ducho en el género, salvo lo que conozco de muchos clásicos del siglo XIX. Pero Francisco Narla, Rodrigo Palacios o el propio Posteguillo, entre otros, apuestan por temáticas del pasado para desarrollar sus mundos narrativos.   En esta línea, Carbonell Pla tampoco...
Leer más...

Anfitriones de una derrota infinita

Un poemario de Joaquín Juan Penalva. Portada   Llega a mis manos el nuevo poemario de Joaquín Juan Penalva, Anfitriones de una derrota infinita, editado por Huerga & Fierro, y no sé si considerarlo como la mejor obra que he leído de este autor nacido en Novelda. Sus libros anteriores, La tristeza de los sabios o hiberna, hibernorum, por ejemplo, intentan descifrar los entresijos que hay...
Leer más...

sábado, 8 de agosto de 2015

¿Por qué a Lisa Ann no le gustaba el ñu ni medirme el perímetro de la cabeza?

  Yo aprendí mucho de las ferias de monstruos, así que te regalé el ñu de mármol que ahora contemplas horrorizada desde el diván. En Toney Ellis venden figuras antropomórficas más hermosas, pero lo que te atrae es la masculinidad divina del cuadrúpedo. Y no encontré mejor opción.    No queda nadie en el edificio. Alguien se ha molestado en activar la alarma de incendios y todos los ancianos,...
Leer más...

Luis Calero, autor de Absurdo literal: 'Mi libro puede servir para incomodar'

  Tras la publicación de su divertimento lingüístico por la editorial Neopàtria, Absurdo literal, el autor y profesor de Filosofía Luis Calero Morcuende desmenuza en esta entrevista algunas de las claves de lectura de este libro tan curioso. Jugando con las paradojas, la ambigüedad y un sinfín de recursos literarios y lingüísticos, este diccionario que tanto recuerda a las gregerías de...
Leer más...

Apunte sobre la escritura de un incendio y un fragmento de Luis Mateo Díez

  Por las quietas aguas donde deambulo, la claridad es el motivo de todos los engaños. Nada es recordable, salvo si se escribe. El incendio lucha en el interior de la calma. Los que montamos en autobús soñamos de otra manera al mirar por la ventana. Soñando un vestido azul en la novela Viento rojo, de Raymond Chandler mientras las olas no existen al abrigo de nada explorable. La lucha verdadera,...
Leer más...

Muchachas con bikinis fluorescentes que recuerdan a los conos de carretera

  Cómo echo de menos el modelito de Ursula Andress en James Bond contra el Dr. No, allá por el 62. Qué desastre este verano con los bikinis de neopreno. Las muchachas parecen conos de carretera, bailarinas sacadas de un vídeo de los Pet Shop Boys. No me gustan estos bikinis que promocionan los subrayadores para preparar los exámenes finales, ese modelo cibernético que es óptimo para salir de noche...
Leer más...

viernes, 7 de agosto de 2015

Un verso de Neruda

Un guiño a Luisa Pastor y cualquier palabra de Juarroz.    Encontrándome con algunos versos sueltos de Luisa Pastor sobre una muerte, la de Virginia Woolf, desando el camino al que el lenguaje nos fuerza. Las palabras no deben significar, las palabras que estiman la evolución de  los acontecimientos. Hay un segundo lenguaje que escapa a cualquier interpretación del mundo y...
Leer más...

Cuadros del Londres victoriano, de Natsume Soseki

  Deliciosa lectura para el verano. Los dos años que Soseki pasó en Londres constituyen una escuela de iniciación a la escritura para este autor japonés, cuyo costumbrismo y su ritmo pausado a la hora de narrar, sin escatimar en detalles, nos embarga en una hipnótica recreación de un Londres que vive entre la represión y la fantasía creativa y transgresora de Wilde.   Los cuadros compositivos...
Leer más...

Poemas musicados

   Després vingué la música es el nuevo trabajo de Manel Alonso en el que la música de cantautor y diversos poemas de este creador en valenciano se conjugan para lograr una obra compleja y heterodoxa. La reivindicación de la tierra, el realismo social y una poesía neorromántica son constantes formales y de estilo en los diversos poemarios del autor de Alzira que, en este nuevo trabajo, se atreve...
Leer más...

domingo, 2 de agosto de 2015

Sobre Hamelín y tu solidez burguesa

  No te quites la mascarilla porque era tu solidez burguesa la que te convirtió en la misma cucaracha con la que soñabas. Quisiste que el propio Kafka te besara antes de acuchillarte, pero no fue así. El sortilegio era más potente que tu deseo y ni siquiera pudiste pasar por el quirófano para que te cerraran los labios, labios por los que susurrabas la miseria cotidiana de aquel flautista que fue expulsado...
Leer más...

sábado, 1 de agosto de 2015

Escupir tres veces

  La quemadura proviene de otro nacimiento, ajeno a ti y a tus padres, aquel que emerge de la mirada más profunda de los cefalópodos. Los pozos se llenan de claridad y nuestro reflejo es un aviso de que el enemigo anda cerca, con el arma bajo el gabán. Los perros andan sueltos y la mujer que, al mirarse delante de un espejo, escupe tres veces. ...
Leer más...