El despertar de la fuerza me entusiasmó, porque soy fanático de la saga desde mi infancia. La nueva entrega tiene la virtud de los grandes filmes, esto es, son capaces de imitarse a sí mismos. De la mano de Disney y con J.J. Abrams como maestro de ceremonias, la película rescata a vivos y muertos de anteriores ediciones para rendir un tributo a personajes y a actores que ya son leyenda para aquellos...
miércoles, 30 de diciembre de 2015
La Orihuela golosa, un libro de historia y recetas, escrito por Julia Valoria
El pasado viernes 18 de diciembre, se presentó en el Casino orcelitano, de Orihuela (Alicante), el nuevo libro de Julia Valoria, La Orihuela golosa, editado por Onda Gráfica y cuyos beneficios están destinados a Cáritas. Como en Orihuela, dulce patrimonio, la autora oriolana ha hecho un compendio de recetas de dulces tradicionales transmitidos de generación en generación que son testimonio de la...

El reggaetón como género discursivo que incentiva la violencia de género
Nadie discute ya que la música comercial se ha convertido en una clase de discurso homogéneo donde las tendencias y estilos apenas existen, pues lo que existe es una gran BSO de música simplista, con letras simplistas, atemporal, ucrónica. La mayor parte de la música que escuchamos contra nuestra voluntad tiende a fusionar el rap, el tecnho y ritmos latinos en una clase de pensamiento único que se...

Eidolon I, Arcadia desolada, de Pedro Juan Gomila Martorell
Hacía mucho tiempo que no leía un poemario de las características de Arcadia desolada. Publicado por La Lucerna, su autor, Pedro Juan Gomila, nos introduce en un mundo personal, eminentemente hermético, cifrado en metáforas e hipérboles desgarradoras que conducen un sentimiento de rabia y desesperación a referentes bíblicos y mitológicos. Podemos declarar que el poeta busca un sentido a esa existencia...

Gracias a los nuevos lectores de Rostros de tiza

Agradecido al IES. Francisco Cascales por invitarme el pasado viernes 18 de diciembre a hablar sobre mi novela juvenil, Rostros de tiza. Gracias a sus profesores, especialmente, Inma Perán.
...

Hundido

Cuando vayas a la charca, no amenaces al hombre hundido. Sé amigable con los animales del lodo y bendice la grandeza de los espinos donde los pájaros crucifican a los insectos. Que en tu cuerpo resida la marca impura de ese amanecer que abre futuras zanjas.
...

martes, 29 de diciembre de 2015
Los mejores destinos arqueológicos en España
Una obra viajera de Pepo Paz
Pepo Paz, editor de Los mejores destinos arqueológicos en España/www.nuevatribuna.es
La editorial Anaya publica Los mejores destinos arqueológicos en España, una revisión de los espacios míticos de nuestra Península. La belleza del paisaje se fusiona con la historia de un pasado legendario en el que la indagación del fotógrafo y el historiador se convierten en una...

domingo, 27 de diciembre de 2015
Ella lo cogió de los pelos

Ella lo cogió de los pelos y le enseñó a rezar. El boxeo guarda la memoria de los antiguos vencedores; la sangre y la violencia son tan importantes en la naturaleza como el celo y la cópula. Sam lo entendió en seguida y ella, después de que sonara la campana, dando por acabada las oraciones, le acarició los pómulos y lentamente, con una suave mordida en la yugular, se nutrió de aquella lánguida linf...

miércoles, 23 de diciembre de 2015
Cíngulo y estrella, Cancionero, de Marta Sanz

Un poemario de Bartleby Editores
El particular universo que caracteriza a la poesía a Marta Sanz en libros como este no dista de aquel otro, Vintage, publicado también por Bartleby editores, que tuve la oportunidad de reseñar meses atrás.
El lastre de la rutina, el alcance significativo de los objetos y los espacios, fragmentos de películas y viejas litografías construyen cada uno de...

Cantando en voz baja, un poemario de Héctor Castilla

Creo que los malditos existen y el poemario de Héctor Castilla es una forma de adentrarse en ese mundo de las márgenes, de la vida que vibra en la periferia, en la noche como un espacio ucrónico para los súcubos.
Devoré anoche este libro, publicado por Balduque, porque me recordó que hay una realidad paralela que cultiva inexorablemente el placer del dolor y de la autodestrucción. Porque...

martes, 15 de diciembre de 2015
Una novela metacomunicativa de Miguel Ángel Hernández
Ya lo hizo con Intento de escapada y resulta que su nueva novela, El instante de peligro, publicada por Anagrama, vuelve a arriesgar formalmente con lo narrativo. El autor murciano es una de esas voces que aspira a convertir la novela en ese testimonio de lo contemporáneo, lejos de textos históricos y malas versiones melodramátias con las que nos apabullan librerías y centros comerciales....

sábado, 12 de diciembre de 2015
Cavallet de mar, el nuevo poemario de Miquel Català

El nuevo libro de poemas de Miquel Catalá, editado por Neopàtria, es un libro bicéfalo donde el poeta valenciano muestra, a diferencia de anteriores trabajos, la versatilidad de su lenguaje para denunciar realidades sociales injustas sin dejar que ese mundo autónomo, exquisito por su brevedad y ensoñación, lo abandone. Cavallet de mar es una crítica severa primeramente a la frivolidad política...

viernes, 11 de diciembre de 2015
Campañas políticas made in El Hormiguero

Lo de este país es de traca, no es de esperpento, es de hiperesperpento. ¿Qué digo? De ultrahiperesperpento. Con la que está cayendo, con las cifras de paro que tenemos, con los recortes en Educación y Sanidad que estamos sufriendo todos, con las subidas de impuestos, nuestros políticos se han dedicado a hacer campañas made in El Hormiguero.
La frivolidad con la que ha sido...

jueves, 10 de diciembre de 2015
Perdurablemente anfetamínico, de J.M Prado-Antúnez,
Un poemario surrealista
Llega a mis manos el poemario de J.M. Prado-Antúnez, Perdurablemente anfetamínico, publicado por Colección Complugenia de Poesía, y me sobrecoge la rebeldía de su lenguaje. El tributo al surrealismo como forma de expresar dicha rebeldía domina los poemas y, si bien su lenguaje nos resulta complejo, barroquizante en muchos de sus momentos, seduce, sin embargo, por ese...

martes, 1 de diciembre de 2015
Los muertos dejaron de desayunar

Las hormigas descendían por su pelo y no tardaron en refugiarse en los huecos de la médula. La mirada nos arrastró hasta el silencio herido de los omoplatos. Los pingüinos murieron al atardecer y los ascensores encerraron a los representantes de Lara Croft. Una vez la vi en la tele, sin las hormigas, y todos los muertos dejaron de desayunar a mi alrededor.
...

José Antonio Cayuelas charla en Rafal sobre series de televisión

Ayer por la noche el profesor de Física del IES. Santiago Grisolía de
Callosa de Segura, José Antonio Cayuelas Grau, impartió una conferencia
en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Rafal (Alicante) sobre
las series televisivas americanas y su influencia en la sociedad
española.
La revisión del western en clásicos como Bonanza o en series de
ciencia ficción como...

domingo, 29 de noviembre de 2015
Alba Ballesta y una novela metaliteraria, Rari nantes

Llega a mis manos la primera novela de Alba Ballesta, Rari nantes,
y, sin querer abusar de paternalismo, me sorprende el talento narrativo
de esta joven oriolana por varias razones. La novela recurre a un
tópico literario como es el ejercicio de confundir autor-personaje, pero
lo interesante es su habilidad para manejar diversos niveles del relato
donde la estructura y su evolución son...

domingo, 22 de noviembre de 2015
Una pelirroja y unos hipocampos

Todos los muebles flotaban en el aire y el perfume de tu novio era el exquisito aroma que los muertos respiran una vez que los gusanos ayudan en la fermentación. No has sido una mujer inocente. Ni tu amiga que dibuja con sangre la cábala que resucita animales de metal y políticos que negocian con hipocampos en los vertederos. Que Dios nos pille confesados.
...

Anna y las vestales

Las sábanas reclaman el enunciado asertivo de tu sexo violento. Estás entumecida por la poesía de Rilke y por las armas que aparecen en las novelas de McCarthy. No suspires por la eclosión de los huevos, sino por la aparición de esas vírgenes suicidas que quieren alistarte en su ejército de difuntas vestales que roban niños una vez al mes.
...

Puntos suspensivos

El italiano ha muerto después de los puntos suspensivos y el restaurante cerró con la invasión de hormigas. Un escritor es un ser itinerante y muerto antes de nacer. Los cuervos son preciosas joyas que se engarzan en la pechera del estilista. Yo he visto morir a los poetas en las encimeras y al italiano que los marcaba con una cruz en la frente. Los puntos suspensivos son cianuro para todo ex...

viernes, 20 de noviembre de 2015
Los días extraños, de Manuel Rico

Poesía sobre lo fugaz
No soy un experto en la poesía de Manuel Rico, pero hace unos meses llegó a mis manos su nuevo libro, Los días extraños,
publicado en Valparaíso Ediciones, y ha sido reveladora como en textos
anteriores del autor esa intensa nostalgia que genera cada uno de sus
poemas. Nostalgia en griego antiguo significa regreso y
esos días extraños, extranjeros, bárbaros,...

Caronte y la mujer del parche

Las mujeres explotaron de placer y el confeti dibujó el nuevo sendero de la iluminación. La mujer con el parche dirigió su mirada unívoca al Infierno, mientras Caronte la despedía, abrumado por los gritos de la orgiártica fiesta. Los chivos incansables la rodearon también a ella y, como no tenía miedos infantiles, dejó que la violencia la poseyera hasta la eternidad azufrada.
...

viernes, 13 de noviembre de 2015
Luz y Mercadona

Todos los alquimistas la reclamaron para el ejercicio. Luz del fuego en sus hebillas y el arma empuñada. No hay más que decir, salvo que las lentejas se le quemaban y que una noche confundió un oso con una mofeta. Todos los alquimistas la reclamaron para quebrar piernas a los éforos de Mercadona.
...

Suicidio virgen

Todo suicidio es virgen y los payasos lo saben. Por esa razón, aman las figuraciones con lencería blanca y meriendan en los patios en los que las quinceañeras se asoman para conversar con el delgado viento. Los alambres se anillan alrededor de los meñiques y los payasos exploran el dolor de la incisión. No caminan los bueyes por estos lares y comentan los payasos que el maquillaje los ahuyenta como...

domingo, 8 de noviembre de 2015
El suicidio del gorila

Me han deprimido las noticias sobre el suicidio del gorila y que tus manos amputadas hayan recibido el castigo que no merecían: manos que ascendieron por la fachada de Wall Board en busca de los anillos del Rhin. La muchacha que las capturó se llama Camile y es conocida por su lengua bífida y por ser la tatuadora del cercenador de cabezas. Me ha deprimido que, en mi mundo, las rarezas sean ya un tópico,...

viernes, 6 de noviembre de 2015
Románico después de asesinar

Estudiaba Clásicas y el repecho se le hizo duro. La espada pesaba demasiado y quiso Dios ver que el sacrificio daría sus frutos, hermosa muchacha. Te has corrompido en la fuga, desquiciando la serena paloma que se guarda detrás del armario.
...

sábado, 31 de octubre de 2015
Piernas de modelo

No te puedes imaginar que el incendio haya restaurado las extrañas formas que giraron en nuestra cama antes del estallido. Hay demasiada luz entre tu cuerpo y su asesino. Detrás del ciervo disecado, aún puedo presentir las sombras hiperbólicas de sus piernas de modelo.
...

viernes, 30 de octubre de 2015
Lo acompañaron

Lo acompañaron hasta el final del promontorio. La luz los sacudía y la mujer, tras escupir el vino, determinó empujarlo. La luz los sacudía y los fresnos vibraban en la hora crepuscular, cuando todos los animales reposaban antes de girar en la oscura bruma que los cerniría. La mujer se calzó las botas lentamente y el cuerpo del hombre yacía sobre las piedras y los otros que también miraban aspiraban...

miércoles, 28 de octubre de 2015
¿Podemos confiar en el actual líder del PSOE?

Pedro Sánchez o la sombra de ZP
No me fío de Pedro Sánchez porque veo demasiado marketing detrás de su persona, un postureo reconocible en los últimos años de ZP. Hay un halo de maniquí y de gesto demasiado estudiado que me recuerda también a Obama, pero Obama no tiene casos ERE ni una señora feudal que, en breve, a poco que los resultados no sean favorables en las generales, querrá dar el salto a...

El restaurante Yakitoro, de Alberto Chicote

Y una camarera que se llama Alba
De repente, en plena Gran Vía, te encuentras un Aokigahara, la reproducción minimalista de un bosque japonés que la marca Chicote ha logrado enhebrar haciendo visible la cocina de pinchos y ensaladas en el centro de su propio establecimiento. Lo que más llama la atención es que hay concepto, ganas de gustar y de transmitir algo más que sabor.
En el...

Voces de Chernóbil, de Svetlana Alexievich

Nuevo Premio Nobel de Literatura
Frente a la actual retórica política de discursos informativamente previsibles en el que el sinsentido de los conceptos es cada vez más frecuente, existen publicaciones marginales que reflejan crudos testimonios de realidades objetivables no contempladas por los medios. La incomunicación del dolor, por ejemplo, se transcribe entonces en una fragmentación recurrente,...

Serendipity, de John Martyn

Eclecticismo y vanguardia en un disco único
No podemos afirmar que, en Serendipity, la música de John Martyn sea circular o reiterativa, aunque algunas de sus melodías persistan en cierta nostalgia del pop más primitivo. Serendipity es un viaje por diferentes maneras rupturistas de crear música, sin renunciar nunca a lo emocional, a esas visibles connotaciones que encogen el corazón cuando...

De Nobel a Novel

Epistolario inédito de Vicente Aleixandre a Miguel Hernández
Nadie puede dudar de la labor de orfebrería que el filólogo Jesucristo Riquelme ha realizado en sus múltiples artículos, reseñas y ensayos de la obra del poeta Miguel Hernández; sin embargo, esta edición del epistolario inédito de Vicente Aleixandre a Miguel Hernádez y Josefina Manresa, a cargo de Espasa y la Diputación Provincial...

¿Una vicepresidenta como Soraya puede ir a un programa como El Hormiguero?

La derecha tiene su lógica y la derecha debe ser gris, insustancial y pragmática. A veces los países necesitan a la derecha cuando las izquierdas se fragmentan y se vuelven opacas o corruptas. Me preocupa que la derecha del PP imite al PSOE de ZP, que pensaba más en la imagen que en el condumio, y considere que salir en El Hormiguero sea una manera de ganar votos.
Lo de Soraya y Pablo...

Ardillas de plástico, aspiradoras suicidas y Lisa Ann bajo la sombra del tilo

Las ardillas cundieron en el trabajo y regresaron, después de la cena, a sus blisters para hibernar. Lisa Ann limpiaba la cerámica de óvalos y miraba al exterior donde el último árbol se perpetuaba sobre el asfalto. Las camisetas lucían con sus siliconadas formaciones tras los autobuses universitarios y algún muchacho retraído quiso dormir en el césped del parque donde se suicidan cada sábado...

La fragmentación del Estado supone la pérdida de todo poder geopolítico

Que el nacionalismo independentista considere como un objetivo prioritario la necesidad de escindirse de España es un hecho; por esa razón, son independentistas. Lo que parece claro es que esa sintomatología festiva y popular con la que se ha concebido el fenómeno de la separación de España no tiene en cuenta las consecuencias económicas que representa. O si las tiene, poco importan.
...

Live songs, de Leonard Cohen

Un disco eterno por su sobriedad y por su lirismo
Su música es tan esencial en este trabajo que la emoción reside en esa elipsis continua que representan canciones como Bird on the wire. No hay un trabajo orquestal que configure una retórica de excesos como en posteriores discos, sino que Leonard Cohen se deja llevar por los derroteros de un lirismo sediento de aspereza y de silencio; sus evocaciones...

El director de orquesta Bruno Walter y la Segunda Sinfonía de Gustav Mahler

Hace ya varios años que un amigo me dejó una grabación de la Segunda Sinfonía de Mahler, dirigida por uno de sus discípulos en 1948, Bruno Walter, y presentí que aquella versión distaba de algunas grabaciones sublimes como las de Kubelik o Inbal. Quizá, junto a Klemperer, quien conocía la personalidad obsesiva de Mahler, las obras dirigidas por Walter reproducen esencialmente la gravedad y ese...

The other dead

Un cómic diferente sobre el fenómeno mediático de los zombis
Frente a la masiva producción de series televisivas, películas y novelas gráficas con temática zombi, The other dead, editado por Medusa cómics, reinventa el fenómeno con una idea novedosa: los animales son los que se convierten en zombis y se enfrentan a los hombres.
El trabajo de Joshua Ortega y su equipo no se priva de...

Un ministro de Economía llamado Rodrigo Rato y los jóvenes de Gandía Shore

Aunque todo sea presunto, está claro que hubo una generación de políticos que, llevados de la mano de Aznar, fueron la élite de este país. Era una generación de hombres entrenados en la mili, educados en colegios de paga, de mucha paga. Eran los pijos de la Transición, cuyos vástagos bailaron con las canciones de Hombres G.
Eran hombres que nunca fueron rebeldes, porque la rebeldía huele...

Ylenia: construyendo y deconstruyendo a la diva del programa Gandía Shore

Me puse malo cuando Ylenia dijo, hace unas semanas, que abandonaba la tele y los cameos, que el perreo dejaba de ser un himno celestial en pubes de Malasaña y en las despedidas de soltera, donde el tanga del poli se trufa con billetes de diez euros que un pintalabios adorna con números de móvil. Me puse malo cuando Ylenia desapareció de mi vida y la de muchos que vimos a la rubia en Gandía...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)