domingo, 31 de agosto de 2014

Kevin y mi prima

A Inmaculada Perán y Toñi Ponce.   Tenemos que hablar de Kevin, prima. Necesito que me expliques la causa de ese parche que llevas en tu ojo izquierdo. La pelota va y viene del comedor hasta la cocina. Hay flechas sobre la encimera y un machete sobre las tablas. No dejes que la poesía de su verbo te envilezca. La seducción siempre es violenta y los perros que se arriman a mí. Mi tatuaje es una horca...
Leer más...

Dame tu mano

  Dame tu mano y deja que mis perros jueguen con ella. Alguien cuelga de esa higuera. La quijada ha sido enterrada por los niños. La cuerda se estira y somos más libres. No temas el ritmo de nuestra canción favorita. Estamos perdidos y somos más libres. Bebe de mi sangre y espera a que ese cuchillo te elija. ...
Leer más...

Recuérdame que te levante

  Recuérdame que te levante la cabeza cuando la hundas en el charco. Las carpas venerarán tu rostro. Te nombrarán Isis. Cae la tarde sobre las terrazas y los dedos de ceniza se disuelven en el aire. No temo que me mires y que interpretes como violenta esta actitud. Los consejos de Mr. Smith me han venido bien para enfrentarme a ti y para limpiar las cucharas de plata. ...
Leer más...

jueves, 28 de agosto de 2014

Mi amiga, Amy Anderssen

   Búscame entre los escombros, Amy. No te arrodilles ante el tótem. Lucha contra la tormenta y suelta lastre. Las nubes avanzan y los edificios demolidos son barridos por un amanecer increíble. Respiras con dificultad entre tanto polvo. Hoy he pensado regalarte un vestido blanco. Perdóname por besarte tanto. Plumas salen de mi boca. Deja que el agua nos arrastre hasta los nidos de dinosaurios, querida,...
Leer más...

miércoles, 27 de agosto de 2014

Por ti, Nikki Benz

  Quiero ser los tacones de aguja de Nikki Benz. Me encantaría leerle poemas de Rimbaud al amanecer cuando el crepúsculo se enciende y su cuerpo deslumbra a los pájaros que pululan entre los lodos y la brasa. Me tiraré al Thámesis si no me besa. Pero todo es esquivo y debo aceptar que la realidad es tan miserable como esos chicos de Beverly Hills con los que sales. Pero cada vez que leo a Homero y aparece...
Leer más...

Soy el ciervo

  No soy el muerto viviente que guardas en el armario de la cocina ni esa caja con cucarachas anestesiadas. No. Soy el ciervo que busca las corrientes de agua. La aniquilación en persona y en árbol. No dejes que los nudos te presionen, ni que, sobre tus hombros, vuelen esos albatros que se lanzan luego contra los coches. Es invierno y eres tan hermosa. ...
Leer más...

Me has vendido

  Me has vendido por una lámina de acero. Mi boca se muere por la tuya y nuestros pasos avanzan hacia el precipicio. Los árboles han sido pasto de las llamas y, en nuestro mutuo desquiciamiento, has probado la fuerza de la savia y todo ha sido más ligero. Hasta el vuelo del Fénix te ha parecido benévolo. No me desates y sigue mordiendo. ...
Leer más...

martes, 26 de agosto de 2014

Vítreas venas

  Aspiras el humo del sándalo. Todo es terrible a tu alrededor. Aún no has llenado la bañera y la sangre se derrama por mi boca, sangre que sigue a la corriente de tu sangre. Piedra que has de morder mañana para que los pingüinos sigan rezando en el tempo. Vítreas venas ascienden por mi cuerpo. Soy la estalactita y tú eres el margen del desquiciamiento. ...
Leer más...

Eczema parlante

  Eras tan romántica como aquel piano de cola. Eliane me besaba a escondidas y tus celos eran tan tremendos como el tiranosaurio de luz. Los pulpos sobre la encimera agonizaban y tus párpados eran las mariposas turbias del amanecer. No puedo escribir más metáforas absurdas y el crecepelo que dejaste en el desván ha despertado y ahora se dirige hacia nosotros, pero tú sigues tan tranquila, sedada por tu...
Leer más...

Heridas en las pezuñas.

  Me gustabas con ese corte de pelo. Cuando me servías el café en Diary Lowry, yo ponía los intestinos sobre la mesa. El acero cruzaba el aire y las sogas colgaban de las lámparas. Era todo muy romántico y, cuando te apartabas, aparecían los rinocerontes blancos y yo, sorbiendo el mejunje, cerraba los ojos para recordar la fusta y las heridas en mis pezuñas. ...
Leer más...

Marta y los árboles

   Te mueves como esa serpiente amarilla que dimos a luz no hace mucho tiempo. Descalzos pies cruzan la hierba húmeda para secuestrar nuestra mirada posesiva. No eres más que esa proyección invertebrada que las sombras envenenan. A ti, leyendo a Faulkner o descansando sobre mi pelvis. Aún me recuerdas a esos árboles grises que cayeron sobre el cuerpo de Marta. ...
Leer más...

domingo, 24 de agosto de 2014

Guardas el humo

   Guardas el humo del cigarro que exhalaba mi boca en tu boca. Materia desprendida de la luz que alumbra cada cosa que tocas y persigues. Humo de la noche, símbolo de lo breve que es nuestra estancia y qué duro es que nuestras manos dejen de rozarse, de jugar con nuestra lengua. ...
Leer más...

viernes, 22 de agosto de 2014

Palomas en suicidio

   Leíamos a Pessoa en el ático de Roland Dawn y las palomas caían en picado, en una alevosa forma de suicidio que nos cautivaba. Deteníamos nuestra lectura para verlas llover y Sara, que vestía de pantera, lloraba junto al bidon de alquitrán. Los versos de Pessoa no tenían ningún sentido cuando el diluvio de plumas blancas ensuciaba la ciudad y Sara, Sara pantera, nos escrutaba. Entonces yo le daba...
Leer más...

No me desates

   Me llenas la boca de aceite y las bicicletas se detienen en el sendero. No mires atrás mientras cae la última gota. Esos salvajes niños quieren comernos vivos. Cuando acabes, arroja la lata al pozo y verás que, con las ondas, esas imágenes se esfumarán y podremos seguir haciendo el amor. Por favor, no me desates. ...
Leer más...

Yo no escucho a Miley Cyrus

   Mi madre me golpeó con la vasija de las cenizas. Las serpientes cayeron del cielo y, sobre mis pies, creció la flor amarga del ahorcado. Miley estaba detrás, con la bolsa de plástico en la cabeza. Susurraba. Luego vinieron los tres hombres azules con sus peluches y me arrastraron hasta la cripta. Los pingüinos terminarían la faena. Ella se quedó junto a mi madre mientras el polvo gris se elevaba...
Leer más...

martes, 19 de agosto de 2014

Genial partícula

   Muerdes la raíz y sabe a azúcar. Tu cuerpo está empezando a oler. nadie te ha construido como esa genial partícula invisible de la que nacemos todos. Bebes el agua y te peinas delante del espejo. No eres una muchacha corriente. Tus ojos recuerdan las luciérnagas que ardieron en el bosque. Yo llevaba la lata de gasolina y tú te entretenías devorando termitas y urogallos. En casa, no dijiste nada...
Leer más...

Zimut

 Devuélveme a ese espacio de las confusiones. Alimento allí al perro que nacerá del ciempiés. Soy la visión de la que huyes desesperadamente. Las águilas cruzan el aire y, en este cuarto, los enanos toman té con una Alicia boca abajo. Yo no lastimo a las sombras que huelen a azufre. No golpeo las puertas de este territorio que surge de mi memoria. Pulpos sobre los cuerpos. Mujeres con sus carricoches...
Leer más...

jueves, 14 de agosto de 2014

Carla y Candy/ Candy y Carla

 Sé que Candy juega con sus sonajeros y con su vecina Carla, indolente castigadora de peluches a los que amenaza e incendia. Sé que Candy golpea la pared porque está hasta los mismísimos de unas páginas que no entiende del Tractatus y de esa sonrisa pujolista que el mensajero esboza cada vez que la ve. Candy tiene la culpa de que eso suceda porque lleva unas mallas que quitan el hipo y, cuando habla,...
Leer más...

viernes, 8 de agosto de 2014

Nueva York

  El mascarón. Mirad el mascarón cómo viene del África a New York. Giro la cabeza y descubro al hombre de pelo blanco que carga con sus intestinos en una bolsa de plático donde se anuncia una clínica de cirugía estética. En los coches, violadores de tumbas escriben canciones inspiradas en algunos versos de Allen Ginsberg. Tengo miedo de los obreros negrófagos y de que las jóvenes, con sus esplendentes...
Leer más...

jueves, 7 de agosto de 2014

Flores celestes

 No mataré a esas gallinas. Solamente quieres que, en mi cabeza, habiten las peores imágenes. Me has vencido en la cama y, al alba, vinieron esos muertos que tanto añórabamos. Algunos que no reconocimos nos dieron su rostro de ceniza y, de nuestras manos, la arena cayó hasta el vacío. En un armario, sigue ese cadáver que amas y decoras con flores celestes. ¿Por qué regalaste esta postal? ...
Leer más...

miércoles, 6 de agosto de 2014

Craig Armstrong explora los límites del techno y del pop

Mi reseña en Mundiario sobre As if to nothing, de Craig Armstrong.    Que grupos musicales como U2 o Massive attack se conviertan en emblemáticos y que algunas bandas sonoras como Moulin Rouge mejoren notablemente la calidad estética de la película, depende de talentos como el del músico escocés Craig Armstrong. Su osadía compositiva es trabajar en la creación de sonidos, ritmos...
Leer más...

Lenguaje poético y pensamiento filosófico

Mi artículo en Mundiario sobre la herencia de María Zambrano.    Al acercarme a los ensayos de Viktor Frankl o a los de Elisabeth Kübler Ross para averiguar razones sobre la enfermedad y la muerte, uno parece rebelarse contra esa indefinición que muestran esas indagaciones. Necesitamos egoístamente que la vida sea meramente una transición y no una claudicación definitiva. En esa búsqueda incesante...
Leer más...

Muertos vivientes, canibalismo y sexo

Mi reseña en Mundiario sobre el cómic Night of the living dead.    Recuperando ese caldo de vísceras y sangre que supuso toda una saga de películas americanas de los ochenta, el director de cine George A. Romero nos presenta una atractiva colección de cómics titulada de Night of Living Dead, editados por Glénat. Esta serie de historias gráficas no solo rinde tributo a sus emblemáticas películas...
Leer más...

Calvin Harris ha contaminado todos los géneros

Mi artículo en Mundiario sobre la música electrónica.    Música para baile de bodas. Música para festival de verano. Música para el aerobic. Música para terraza ibicenca. Las creaciones de Calvin Harris han conseguido el don de la ubicuidad y su distanciamiento del techno más purista ha hecho que sus temas híbridos popularicen cada vez más un tipo de música de baile que no se atiene a...
Leer más...

Lionel Shriver y el humor inteligente

Mi reseña en Mundiario sobre El mundo después del cumpleaños, de Lionel Shriver. Fotograma de Las amargas lágrimas de Petra von Kant de Rainer W. Fassbinder A Asun, por darme a conocer Tenemos que hablar de Kevin    Publicada en Anagrama, El mundo después del cumpleaños expresa la complejidad de unas relaciones humanas abocadas al desengaño cuando la irracionalidad de los sentimientos arrasa...
Leer más...

lunes, 4 de agosto de 2014

Gremio DC, Juanma y Nueva York

 No era el mejor estudiante del instituto, pero se entregó a la música hace mucho tiempo. Conociendo el talento que ha ido mostrando en sus discos, Juanma y Gremio DC son ahora mismo un referente de la música pop, pues Vista Futura es un trabajo maduro, con rigor y melodías pegadizas que nos recuerda a los mejores en el género. Escribí sobre ese disco hace más de un año para varios medios y todavía lo...
Leer más...

domingo, 3 de agosto de 2014

Experiencias con Banana Yoshimoto

 He vuelto a encontrarme con la novela en la estantería del fondo. Y he querido recordar ese lenguaje sobrio, con algunos destellos líricos, con el que Banana Yoshimoto describe la soledad en su novela Kitchen. Una historia sencilla sobre la amistad y el amor, siendo la ciudad con su compleja red de estímulos, ese lugar en el que todo sucede sin que sea visible. El enamoramiento, la decepción, la muerte...
Leer más...

Pesadillas de carnicero

 Son las pesadillas del canicero. Una enfermedad que me está poseyendo poco a poco y donde los cuchillos son más interesantes que la enjundia de la carne y cualquier amor petrarquesco. Penetras en mi aire y tus brazos se abalanzan sobre mi cola de reptil. Es una osadía compositiva que yo te sirva té antes de afilar la navaja y la sierra de pelo. Mi vida no es la tuya.  Y aún podemos celebrar mi cumpleaños...
Leer más...

Raquel y la boda de zombis

  Tienes miedo a que siga escribiendo sobre esa boda de zombis, que podía ser la nuestra. Tus manos varicosas desmenuzan esos productos lácteos que el supermercado tenía en oferta. Las luces de la esquina parpadean y tú te pareces tanto a Raquel, y esa fragancia de tu pelo es tan artificial, sin embargo, que me dan ganas de vomitar y de retomar la insoportable lectura de algún Pynchon. La gravedad nos...
Leer más...

sábado, 2 de agosto de 2014

Poema III. Luz de los escombros

Pretextos. Editor literario ...
Leer más...

Las Bratz:

muñecas chonis y poligoneras para las mocosas de clase media Mi artículo en Mundiario sobre el imperio de las Bratz.    No sé si fue primero Pamela Anderson o las Bratz, pero mientras el laicismo de la modernidad promueve sus discursos de la igualdad y la tolerancia, la MGA vende a tutiplén unas muñecas de diez pulgadas, con cuerpo anoréxico y facciones botulínicas. Barnizadas como puertas...
Leer más...

Columnas de cieno cerca de Manhattan

  No eran eternos esos días de penitencia en los que escuchábamos a B. B. King. La luz fluía entre nuestros dedos y cada libro que conservabas sobre la mesa era un regalo de ella. Pero a mí me tenías porque el miedo a que dejara de escucharte podría conducirte a hacer alguna tontería. Me mentías sobre esa escritura que, sin parecerse a la de John Dos Passos, reunía muchos de sus elementos. Los puertos,...
Leer más...

Cuervos electrónicos que sueñan con zombis

  Nunca quise que te comieran esos cuervos que anunciaba el supermercado. No hubo remedio antes de vomitar sobre la sierpe. Quería que fueses la mujer ideal, una dona angelicata que me llevara de excursión en un sencillo Nissan. Pero la vida es dura y aquella caída en la loma te rompió en mil pedazos. Y las alimañas casi me devoran cuando quise soldar las piezas de tu cuerpo inmemorial. El crepúsculo...
Leer más...

No visites al dentista de la Calle 42

 No visites al dentista de la Calle 42. Te inyectará morfina y dejará que el silencio y la pesadilla te sodomicen. Luego, cuando aborrezcas el cuerpo de ese hombre con el que soñarás inexorablemente, querrás que las cuerdas vuelvan a tus juegos con los menhires de plástico. No vuelvas a pedirle ese empaste que tanto placer te produce, pues se arrimará a su banco de iglesia y comenzará a lanzarte bolas...
Leer más...

Compra el pan antes de llegar a comisaría

  A solas con tu sombra en ese bar de carretera. Nunca habías visto a un jugador manco delante de la bola roja. No quieres ver la lluvia de sapos que está cayendo sobre Baltimore. Quires volver a leer a Poe y, después, entregarte a las autoridades. Cruza los dedos y reza para que ese jugador manco no te diga cosas bonitas. Una bala romperá la estabilidad de neutrinos que ahora existe en esa atmósfera...
Leer más...

Si me matas lentamente

   Si me matas lentamente, recuerda que la ropa sigue en la cuerda. Una vez que me dejes sobre las losas amarillas reticulares, lava la jaula del periquito y échale de comer al gato. No cocines esa pasta vegetal que compré porque estaba de oferta. Es intragable. Conocí a un hombre que se alimentó solamente de calamares durante tres semanas. Perdió nueve kilos. Conmigo, si me matas, se irán muchos...
Leer más...

viernes, 1 de agosto de 2014

Testimonio de vida en La escafandra y la mariposa, de Jean-Dominique Bauby

Mi reseña en Mundiario sobre el libro La escafandra y la mariposa, de Jean-Dominique Bauby. Fotografía de William Eggleston    No son pocos los blogs que, a modo de diario, escriben enfermos crónicos, relatando el severo avance de sus patologías. He tenido la oportunidad de leer alguno y es sobrecogedor que la prosa, por muy torpe que sea, encuentre finalmente su forma de expresar la odiosa...
Leer más...

Los vigilantes de la playa, una serie de macizos y Bratzs en el recuerdo

Mi reseña en Mundiario sobre la serie de televisión Los vigilantes de la playa.    Los bañadores rojos no han vuelto a ser iguales desde entonces. Si la película Tiburón, de Steven Spielberg, nos acojonó a la hora de meternos en la piscina de la urbanización, la serie de Baywatch nos lanzó a ella para que Pamela Anderson, cual sirena vestal que emerge de las aguas seminales, nos regresara....
Leer más...

Tutu, de Miles Davis:

sensualidad y malditismo en un genio de la música Mi reseña en Mundiario sobre la música de Miles Davis. Fotografía de Daido Moriyama    Me comentó un profesor de música que Miles Davis había hecho de su torpeza con la trompeta una virtud inmensa y genuina. Yo no podía estar más de acuerdo. A lo que añadí que álbumes como Kind of Blue o Bitches Brew cambiaron mi vida. Aunque suene a tópico,...
Leer más...

En las orillas del Sar, de Rosalía de Castro:

desolación, muerte y eugenesia Mi reseña en Mundiario sobre la poesía de Rosalía de Castro. Fotografía de Philip Lorca diCorcia   La madurez poética de Rosalía de Castro se define desde esa pureza de estilo que reconcilia sentimientos profundos acerca de la muerte con una concisa expresión de formas y conceptos que nos descubre ese paradójico hallazgo de la creación: la complejidad dentro...
Leer más...

Mutations, de Beck

Un disco de vanguardia que rinde tributo al country Mi reseña en Mundiario sobre un artista tan complejo y versátil como Beck.    Lejos de la ridícula vorágine mediática de "Así soy yo", de Kiko Rivera, y de la música bisbalera de charamita y verbena de este verano, se me ocurre escribir sobre un disco de transición en la evolución de un artista tan complejo y versátil como Beck.  ...
Leer más...

La película Romper Stomper revela la irracionalidad del culto al nazismo

Mi reseña en Mundiario sobre este film escrito y dirigido por Geoffrey Wright.    La película de 1992 Romper Stomper revela con crudeza las truculencias y atropellos que una comunidad neonazi de Melbourne ejecuta con tal de someter al resto de etnias. Sin un gran presupuesto, el trabajo de Wright nos muestra la violencia que se descubre detrás de un grupo de skinheads, cuyo comportamiento...
Leer más...