miércoles, 30 de abril de 2014

Lo que queda

   Lo que queda en las páginas no es otra cosa que el incendio invisible, unas manos, el resto de las aguas de los pozos. El lobo entiende la soledad; no amaina. Somos imperfectos y las dunas son erosionadas por la briza. Lo que queda en las páginas aspira a ser escrito otra vez, en otra vida, con otros nombres. ...
Leer más...

viernes, 25 de abril de 2014

Tu rostro

   Te retuerces en el barro. La niebla te ha cegado para siempre y las aves se funden en el hielo que queda en los promontorios. Tu rostro es perturbador, tu rostro es ajeno a tu rostro. Los escarabajos devoran tus manos. Besa la piedra azul que cuelga de tu cuello y sigue retorciéndote, hijo de los perros, ojo de la zarigüeya. ...
Leer más...

lunes, 21 de abril de 2014

Jorie Graham

Rompiente y la poesía del universo desde una escritura fractal Mi reseña en Mundiario sobre la poesía de Jorie Graham.    La múltiple revelación de significados que puede asumir la realidad observable emerge, sin duda, en la poesía de Rompiente, de Jorie Graham (publicado por Bartleby Editores en edición bilingüe). La complejidad de mundos ínfimos que la autora norteamericana recrea...
Leer más...

Buchú

Un dibujo de un gran lector sobre mi próximo cuento infantil, Una semana con Buchú. Dibujo realizado por Víctor Fuentes Mateo...
Leer más...

domingo, 20 de abril de 2014

Segunda edición de "En legítima defensa: poetas en tiempos de crisis", por Bartleby Editores

   Se acaba de publicar la segunda edición del poemario En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis, por Bartleby Editores. La propuesta de la editorial era reunir un número amplio y significativo de escritores que aportaran a través de sus versos una visión personal sobre los tiempos que atravesamos, marcados por la especulación de los mercados financieros y por una pésima gestión política...
Leer más...

martes, 15 de abril de 2014

Escupid al payaso

   Deja que el payaso se pudra, que reviente, y verás que todo tiene su peso atómico, hasta la ingenuidad, el descalabro, la aprensión; los monos carcajean en los alféizares y mi padre y yo escupimos al payaso, al payaso que tiene como amuleto al Dios-pingüino y a la yerba que cuelga de los tendederos. Mi padre y yo escupimos al payaso; que se joda, grita el vecino de arriba. Las ranas que van a...
Leer más...

lunes, 14 de abril de 2014

Los amantes del pozo

  El miedo nos ha entregado al bosque. Somos la certeza de que el depredador estará saciado. Si salimos del pozo, las sombras se hundirán en nuestro plexo solar. Nos exhibirán como mariposas y lo que quede de los despojos se consumirá en los ojos del visitante. Ámame y deja que ese cuadrúpedo me desgarre después en el mar de espigas. ...
Leer más...

Aquí yaces

   Aquí yaces. Entre esos que nos arrastraron mientras masticaban tabaco. Aquí te quedas, con tu vientre hinchado, sin ser consciente de que Bacon te poseía desde hace muchos días. No me mires con esa cara de pocos amigos; ahora estás muerto y los caballos de ayer me escupen cada vez que riego las macetas. Fuiste hermoso con aquel flujo de pájaros, con aquel traje de plástico vegetal. Un indecente,...
Leer más...

domingo, 13 de abril de 2014

Prótesis

   Nadie fue capaz de adiestrar al perro de dos cabezas. Tu padre sabía disparar a las rodillas y tu madre prepara bizcochitos con harina de maíz. Me gustaba ese mundo de espantapájaros y devotos. Los excrementos eran necesarios en aquella superficie. En las maletas, guardábamos lo mejor de cada uno. Y, si hacíamos el amor, intentabas que la prótesis no apretara demasiado tu cintura. Joder, me embelesabas. Trabajo...
Leer más...

sábado, 12 de abril de 2014

El asesino se muestra

  El asesino se muestra. La hoja perfila el vacío. Hay forma. El cuerpo de ella se agita tras la luz. El vórtice no apareció en la espesura. Hay un tiempo de descanso. La quietud son sus ojos, los de ella, los del asesino que se evade, que desaparece después de la hoja, después del reguero. Esta ciudad no está hecha para tan buena gente. Las arañas son capaces de trepar por los cristales. ...
Leer más...

viernes, 11 de abril de 2014

Miguel Veyrat

   No lo conozco en persona, pero se ha convertido en una persona visible en mi forma de escribir. Atiendo a sus consejos y hace tiempo que algunos de sus versos se solapan con los míos. Veyrat ha alcanzado ese equilibrio ambicioso entre lo hermético y lo profundo, una voluntad de sentido que escapa al propio lenguaje y que se ha convertido en una propia manera de contemplar la vida, especialmente...
Leer más...

miércoles, 9 de abril de 2014

El quicio

 Tienes miedo y lo necesitas. Porque los perros que ladran tras tu puetra han sido convocados por ti. Hay un rito en ese sufrimiento, en esa decadencia que vibra en tus ojos. La abolición queda tras el fuego y es lo que prima en nuestra existencia. Alas, vertiente y alas. Fuego tras el quicio. ...
Leer más...

martes, 8 de abril de 2014

Presentación

El viernes se presenta en Murcia la Antología, En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis de Bartleby Editores. Os esperamos. ...
Leer más...

La infancia perdida como poder de evocación

Mi reseña en Mundiario de un poemario de KALANDRAKA; De los álamos el viento, de Ramón García Mateos. Fuente: Mundiario    Hay una tendencia marcada en las producciones de Kalandraka a ese rendido tributo a la infancia como un tiempo y un espacio perdidos. Quien escribe, ahora que ya no puede regresar a ese lugar, a ese momento, convierte sus palabras en una elegía de lo que significa "ser...
Leer más...

lunes, 7 de abril de 2014

Contagio de Coelho

   Has dejado de susurrarme que quieres destruirme. Me apuntas con el revólver y, ya que no tengo prisa, piensas que lo nuestro es para toda la vida. Aunque me mates y me hundas con la viga en la ciénaga, seguirás pensando que yo fui la alondra del poema. Qué cursilada. Por eso, me aborreces y lo entiendo, pero no puedo evitar esas rimas contagiadas de Coelho. ...
Leer más...

jueves, 3 de abril de 2014

Carnívoros

  No has superado la prueba. Los carnívoros te acorralan. Hoy no tienes ninguna cabeza que entregarles. Los bosques terminan en el campo de ceniza. Recoge tus cosas y arrácante los ojos.   ...
Leer más...